Actualidad

Récord de ingreso de camiones con trigo en el puerto de Rosario

El dato más importante es que se trata de una cifra 75% superior respecto al mismo periodo del año pasado y se traduce además como el mayor volumen ingresado de vehículos de carga a los puertos del centro del país en las últimas cuatro campañas agrícolas. Analizando los...

El dato más importante es que se trata de una cifra 75% superior respecto al mismo periodo del año pasado y se traduce además como el mayor volumen ingresado de vehículos de carga a los puertos del centro del país en las últimas cuatro campañas agrícolas.

Analizando los números finos, es posible observar cómo impactó el boom del trigo en la economía portuaria regional: solo durante el pasado mes de noviembre ingresaron a los puertos unos 18.113 camiones cargados con el cereal a los puertos.

5846a97366102

Este ingreso representó el número más alto en los últimos 15 años para un mes de noviembre representando alrededor de un 50% del total de los camiones ingresados entre todos los cultivos agrícolas (cada rodado trasladó un promedio de 27 toneladas de trigo).

“Contrariamente a la caída de la actividad industrial, los brotes verdes indudablemente están en el campo. El ritmo de entregas y embarques despega de la mano de la mayor producción de trigo”, comentó Emilce Terré, especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

5846a9e89bc0d 302 129!

Respecto al maíz, el ingreso de camiones a los puertos en noviembre fue de casi 12.000 unidades, la cifra más alta para este mes desde el año 2012. En tanto, la Bolsa de Cereales (BCBA) estima casi 5 millones de hectáreas sembradas y una cosecha de unas 27 millones de toneladas.

Por su parte, también en noviembre pasado se registraron ingresos por 46.018 camiones, un 25% más que el mes anterior y el doble que el mismo mes del año pasado. Se trata de un número interesante teniendo en cuenta que se está lejos de la época fuerte de cosecha.