Actualidad

Desde ATE hablan de “golpe institucional” dentro del INTA

Desde el gremio ATE dicen que con esta medida el gobierno busca mutilar las áreas que están bajo la órbita de la Dirección Nacional del INTA y son elegidas por concurso de antecedentes.

Los gremialistas y dirigentes que pertenecen a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) dentro del INTA sostienen que la decisión del Consejo Directivo de ese organismo de cercenar las áreas que están bajo la órbita de la Dirección Nacional del INTA y son elegidas por concurso de antecedentes, dejan en claro una especie de “golpe institucional” que va en contra de las leyes vigentes.

En este sentido, el secretario de la junta interna del Centro Nacional de Investigaciones Agrícolas (CNIA) del INTA, José Luis Perea, grabó un video que luego lo compartió en las redes sociales. En él explica el por qué usa esta calificación.

“Estamos tratando de explicar con un gráfico simple o intuitivo algo complejo, los puntos claves para caracterizar un golpe institucional contra la Dirección Nacional, que tiene implicancias contra los trabajadores”, dijo Perea en el inicio del video.

Y remarca que “la Dirección Nacional tiene a su cargo otra cantidad de direcciones nacionales: son diez más una coordinación”.

“Finalmente le han dejado a la dirección nacional solo tres direcciones de vinculación tecnológica, de investigación y desarrollo, de transferencia y extensión y por supuesto de relaciones institucionales”, desarrolló el gremialista.

Y sumó que “el consejo directivo, sobrepasando lo que creemos estaba perfectamente claro en el perfil de gobernanza que tiene el INTA, cambia de dirección y se da vuelta en 180 grados: Se ha tomado la facultad de armar una Secretaría de Coordinación de la Gestión, que es el brazo armado, por decirlo de algún modo fuerte, de la propuesta que hizo Nicolás Bronzovich (el presidente del INTA) en febrero”.

ATE y el “golpe institucional”

“Claramente es un golpe institucional porque le han entregado a esta Secretaría de Gestión lo que pedía el presidente Bronzovich: transferir a la dirección administrativa las funciones de administración, recursos humanos informática y sistemas operaciones y comunicación. Es decir que esta Secretaría se ha fortalecido”, añadió.

“En este rediseño de las mencionadas estructuras se cerrarán áreas y su personal pasará a disponibilidad para ser evaluada su continuidad por la Dirección General”, finalizó el sindicalista de ATE.