
Durante los últimos días el progreso de la cosecha da movimiento al ingreso de camiones en los puertos. Así lo confirma un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario.
“En las últimas semanas, la presencia de días sin lluvia permitió que las máquinas ingresen a los campos y aceleren el paso de la cosecha gruesa, especialmente en el caso de la soja. En el Informe Semanal de SAGyP del 16 de abril, se informaba que la cosecha de la oleaginosa alcanzaba el 6% del área de intención de siembra, 8 p.p. por detrás del registro a igual fecha del año pasado. El mayor retraso se observa en Santa Fe, donde se abarcó 12% de la superficie versus el 28% del ciclo previo”, manifiestan desde la BCR.
En tanto, indican que el Informe refleja “un avance del 13%, lo que implica una cobertura del 7% en los últimos 7 días. Sin embargo, el rezago respecto del año pasado se profundiza, llegando a 10 p.p. Esto se debe principalmente a las lluvias persistentes en Buenos Aires y Córdoba, donde hubo interrupciones en las labores de trilla y los porcentajes de superficie cosechada no crecen al ritmo del año pasado.”
Ingreso de camiones en el marco de la cosecha
Y puntualizan: “Con la mayor dinámica de las labores en campo, el flujo de ingreso de camiones a los diferentes puertos y plantas industriales de nuestro país incrementó su ritmo en los últimos días. Según los datos del Sistema STOP, a partir del día 15 de este mes (primera vez que se descargaron más de 150.000 t durante el corriente), el promedio de toneladas de soja descargado aumentó 154% respecto al de los días previos. Desde esa fecha, siempre se superaron las 100.000 toneladas hasta el máximo de más de 225.000 t alcanzado este miércoles.”

Por último, arrojan un dato importante respecto a la entrada de camiones: “El promedio pasó de 67.000 a 170.000 toneladas de la primera mitad de abril a lo que va de la segunda. Con esto, el ritmo del ingreso de camiones se puso a la par de lo observado el año pasado”, finalizan desde la BCR.