
La maquinaria agrícola usada importada desde Estados Unidos llega sucia y hasta con barro. Esto representa, según autoridades, un alto riesgo sanitario para el país.
El problema fue detectado por el Senasa en equipos que llegaron al puerto de Zárate, en el norte bonaerense, que es el principal muelle para el desembarco de este tipo de maquinaria.
Es más, según fuentes consultadas por el medio Rosario3 al tanto del tema, aseguran que “la organización estatal, encargada del control de la sanidad y la calidad agroalimentaria, tuvo que armar equipos especiales para atender el creciente ingreso de maquinaria agrícola usada importada desde que el gobierno nacional habilitó semanas atrás.”
Maquinaria agrícola contaminante
“Y es que debe revisar cada equipo antes de habilitar su salida desde Aduana y exigir su puesta en condiciones porque la maquinaria agrícola puede transferir vida orgánica potencialmente contaminante si cruza fronteras sin ser debidamente limpiada y desinfectada”, añaden desde el medio.
En este marco, en muchos países existen protocolos fitosanitarios que exigen la limpieza y el tratamiento de la maquinaria antes de permitir su ingreso, justamente para evitar la introducción de plagas o enfermedades agrícolas.
El grueso de la maquinaria agrícola que se está importando todavía no salió al mercado para comercializarse, y son los propios concesionarios (y algunas marcas globales que fabrican en el país) quienes los traen. Y es que se les abrió una interesante oportunidad de negocios porque, en tiempos de bolsillos ajustados en el agro, pueden ofrecer equipos usados a 100 mil dólares que 0 km valen un millón de dólares.