Actualidad

El IPCVA volvió a la Sial China junto a 26 empresas exportadoras

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) está presente una vez más en la feria Sial China, acompañado por 26 firmas del sector exportador. Comenzó ayer y se extiende hasta el 21 de mayo.

Como en ediciones anteriores, el IPCVA instaló el tradicional pabellón "Argentine Beef", que ocupa una superficie de 1.150 metros cuadrados. Allí se disponen de espacios individuales para la atención de cada empresa, así como un restaurante de gran tamaño donde se ofrecerán cortes a la parrilla como bife ancho y bife angosto.

“Además de las compañías, también estarán presentes representantes de la Secretaría de Agricultura y de la Secretaría de Comercio”, destacó Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA.

Y agregó: “Como siempre, vamos a promocionar lo mejor de nuestra carne, destacando la calidad de la ganadería, la genética y el tipo de alimentación natural de nuestros animales, lo que otorga un sabor distintivo a nuestros productos”.

El IPCVA lo mira como un mercado clave

Desde el IPCVA subrayaron la importancia estratégica del mercado chino para el sector: “China no solo ha impulsado una mejora en los precios del ganado, sino que también ha valorizado categorías específicas, como la llamada ‘vaca china’”.

Durante 2024, el país asiático absorbió cerca del 74% del volumen total de carne vacuna exportada por Argentina.

En detalle, se enviaron 387.391 toneladas de carne congelada deshuesada por un valor de 1.310 millones de dólares.

En cuanto a carne congelada con hueso (incluyendo huesos con carne), se exportaron 183.271 toneladas por 276,7 millones de dólares.

Por su parte, la carne refrigerada sin hueso superó las 2.200 toneladas, alcanzando los 11,2 millones de dólares.

 

ETIQUETAS