
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será epicentro de una de las citas más importantes del calendario ganadero: la 8ª Exposición de Otoño de Limangus, una raza que pisa cada vez más fuerte en los sistemas productivos del país. Con más de 300 reproductores inscriptos, remates de alto nivel y actividades técnicas, el evento se perfila como una verdadera vidriera de genética, carne y futuro.
Organizada por la asociación de Productores de Limangus Argentinos (PROLIAR), la muestra reunirá a cabañeros, criadores, técnicos, compradores y referentes del agro en torno a una raza que se destaca por su rusticidad, calidad carnicera y eficiencia en todas las etapas del ciclo productivo.
“Cada jornada está pensada para mostrar el potencial completo de la raza, desde la genética hasta la faena”, afirmaron desde PROLIAR.
Las principales actividades se concentrarán entre el 5 y 6 de junio. Allí tendrán lugar las juras de clasificación de reproductores PC (Puro Controlado) y PP (Puro Pedigree), y el tradicional remate de ejemplares de elite, a cargo de la firma Sáenz Valiente Bullrich, que ya genera expectativas en el mercado.
La gran novedad de esta edición será la 1ª Concentración de Gordo Limangus para Faena en el Mercado Agroganadero (MAG), una instancia clave para observar el rendimiento comercial real de la raza.
“Es una oportunidad única para ver de cerca la eficiencia y la calidad carnicera que distinguen a Limangus”, destacaron los organizadores.
Con el auspicio de empresas como Sean Metal y Agropharma, y el respaldo de una organización comprometida con la mejora continua, la Expo de Otoño se posiciona como un espacio estratégico para quienes buscan genética de punta, resultados en gancho y oportunidades comerciales en el negocio ganadero.
Limangus se consolida como una raza clave dentro del negocio ganadero argentino. Su combinación de fertilidad, facilidad de parto, eficiencia de conversión y calidad de carne la convierte en una herramienta estratégica para los sistemas productivos modernos.
“Es genética, innovación y el compromiso de criadores reunidos en un evento que promete mostrar todo el potencial productivo de la raza”, resumieron desde PROLIAR.