Actualidad

La Expo Rural de Palermo contará con el Salón AgTech: innovación y negocios aplicados a la agroindustria

Este 17 y 18 de julio se llevará a cabo la segunda edición del Salón AgTech en la Rural de Palermo. La exposición es organizada por la Bolsa de Comercio de Rosario junto a socios estratégicos. Dicho evento reunirá a referentes del ecosistema agro-tecnológico.

La Expo Rural de Palermo será nuevamente el epicentro de la innovación en el sector agropecuario con la realización del Salón AgTech los días miércoles 17 y jueves 18 de julio. Este evento busca impulsar la transformación tecnológica del agro a través de una agenda cargada de actividades.

El encuentro es una iniciativa conjunta de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la Sociedad Rural Argentina, el Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria (CITA) y Plataforma Chacra. Su propósito central es fortalecer la conexión entre startups, productores, inversores y empresas consolidadas del rubro.

Durante las dos jornadas, La Rural albergará conferencias, mesas redondas, encuentros de negocios y exposiciones de emprendimientos innovadores. Se abordarán temas cruciales como la bioeconomía, la ganadería inteligente, la inversión en innovación y la sostenibilidad agroindustrial.

Entre los oradores y participantes destacados se encuentran expertos de organizaciones como BID Lab, ITBA, Wiagro, FieldData, GRID X, y el equipo de El Gato y la Caja. También se presentarán startups nacionales como Nunatak, Qumir Nano, Lactoenergy, Animal y BASTÓ. La programación incluye además rondas de negocios uno a uno entre emprendedores e inversores, y espacios para presentaciones comerciales.

Laura Rodríguez de Sanctis, Gerenta de Innovación y Mercado de Capitales de la BCR, moderará parte del evento, compartiendo la visión institucional sobre las oportunidades que la innovación tecnológica abre para el agro argentino. A ella se sumarán representantes de BCR Innova, el área de la Bolsa dedicada a fomentar esta línea de trabajo con un enfoque colaborativo y nacional.

Esta actividad se inscribe dentro de una estrategia más amplia de la BCR para vincular ciencia, emprendimiento e inversión en la agroindustria. Al igual que en ediciones previas, la Bolsa de Comercio de Rosario dispondrá de un stand para difundir sus programas y proyectos relacionados con el ámbito AgTech.

rural

La entrada al Salón AgTech es gratuita, con inscripción previa a través del sitio oficial de la Expo Rural. Toda la información del evento y su agenda completa puede consultarse en: www.exposicionrural.com.ar/salon-agtech

Agenda completa en la Rural de palermo 

Miércoles 17 de julio

10:00 Acreditaciones
10:30 Apertura
10:45 Inversión en innovación: Agrobiotecnología de Argentina al mundo.
BID Lab BCR – Erika Molina y Guido D’Angelo

11:30 Biotecnología de vanguardia: startups que están redefiniendo el futuro del agro.
Nunatak, Qumir NANO, Lactoenergy. Modera: Lara Svendsen – BCR

12:15 Casos Animaltech: Hacienda y ganadería inteligente.
DigiRodeo, Finca, ID Animal, BASTÓ. Modera: Magalí Urquiza – GB Consulting

14:00 Ronda de negocios 1 a 1.
Reuniones preagendadas entre startups, inversores y productores

15:40 La ciencia de las ideas – Una mirada a la innovación y la creatividad.
Diego Golombek

16:00 Un futuro vivo.
Juan Manuel Garrido y Pablo González – El Gato y La Caja

16:20 Agrobiotecnología e innovación.
Matías Peire – GRID X, Juan Manuel Garrido y Pablo González – El Gato y La Caja, y Diego Golombek

Jueves 18 de julio

10:00 Acreditaciones

10:45 Nuevas tecnologías en un mercado global: innovación y competitividad para la agroindustria.
Gabriel Delgado – IICA Brasil

11:30 Innovación abierta en el agro.
Ariel Ismirlian – Wiagro, Joaquín Balaguer – RIA, Julián Saavedra – FieldData. Modera: Pedro Halles – RIA

12:15 Tendencias globales: Fondos y startups. Instrumentos de inversión en innovación.
Tomás Peña – TYL, Mayco Mansilla y Gabriel Tinghitella – Innventure. Modera: Laura Rodríguez de Sanctis – BCR

14:00 Las “empresas levadura” en el ecosistema: pasado, presente y futuro en la agroindustria.
Roberto Bisang

14:45 Innovación en el ADN de los equipos.
Ricardo Negri + Equipo ITBA

15:15 La mirada del nuevo productor con foco en sostenibilidad.
Fernanda Santibañez – EIRÚ, Julia Roulet – SYOCI y Lucas Andreoni

16:00 Presentaciones comerciales de expositores