Clima

Heladas severas y lento avance en la cosecha de maíz: el INTA emite un nuevo informe agrometeorológico

El último informe agrometeorológico del Instituto de Clima y Agua (INTA) ha puesto de relieve la compleja situación que enfrenta el sector agropecuario. Durante la primera quincena de agosto, el país se ha visto afectado por una ola de frío excepcional que ha generado heladas generalizadas, mientras que la cosecha de maíz avanza a un ritmo más lento de lo esperado.

El Instituto de Clima y Agua (INTA) ha publicado su más reciente informe agrometeorológico, destacando un período de frío intenso con heladas generalizadas en gran parte del país y un progreso lento en la cosecha del maíz. El documento también ofrece un pronóstico que anticipa la persistencia de bajas temperaturas y un posible cambio a la fase de La Niña en los próximos meses.

INTA sobre ola de frío con heladas extremas

Durante el período del 5 al 11 de agosto, el país se vio afectado por una ola de frío que provocó heladas agrometeorológicas en casi todo el territorio. Las temperaturas en la superficie cayeron por debajo de los -3°C en el centro y sur de Argentina, llegando a valores inferiores a los -8°C en las regiones de Cuyo y la Patagonia.

Las temperaturas mínimas extremas fueron negativas en la mayoría de las provincias, con registros por debajo de los 3°C en todo el país. Los valores más bajos se registraron en Maquinchao, Río Negro, con -8.4°C, y en Villa Reynolds, San Luis, con -8.2°C, marcando un impacto significativo en las zonas productivas.

Situación de los principales cultivos según el INTA

El informe detalla que la siembra del trigo ha concluido casi en su totalidad, alcanzando cerca del 100% de la superficie proyectada. El cultivo se encuentra actualmente en sus etapas finales de crecimiento vegetativo, mostrando un desarrollo normal.

En contraste, la cosecha del maíz presenta un avance lento. A nivel nacional, solo se ha logrado cosechar el 92% de la superficie, un porcentaje ligeramente inferior al registrado en la misma fecha del año anterior. La superficie de maíz restante se encuentra en la etapa de madurez, a la espera de ser recolectada.

inta

Pronóstico del clima y perspectiva de La Niña

El pronóstico a corto plazo indica que el frío continuará, con el ingreso de una masa de aire polar entre el 13 y el 18 de agosto, que provocará heladas débiles en el centro del país y moderadas en el sur. Además, se esperan lluvias y nevadas aisladas en el noroeste de la Patagonia y el oeste de Cuyo.

En cuanto a la situación climática a mediano plazo, el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) se mantiene en una fase "Neutral", con una alta probabilidad de que esta condición persista durante el resto del invierno. Sin embargo, el informe advierte sobre un enfriamiento progresivo en la temperatura del Océano Pacífico ecuatorial, lo que incrementa la posibilidad de una transición hacia una fase de La Niña para el trimestre de octubre a diciembre, aunque se espera que sea un evento de intensidad débil y de corta duración.

INFORME COMPLETO. DESCARGAR