
Este jueves, desde las 11 de la mañana, el Senado debatirá el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 462/25, impulsado por el Poder Ejecutivo, que modificó la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y le quitó su autarquía. La medida también alcanza al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El decreto ya había sido rechazado la semana pasada por la Cámara de Diputados, donde la oposición reunió 141 votos contra 65 que respaldaron la iniciativa del oficialismo. Si el Senado también lo rechaza, la norma quedará sin efecto: el INTA recuperará su autarquía y las entidades del agro volverán a ocupar espacios en su conducción.
La sesión se realizará en un contexto político complejo para el Gobierno, que viene de sufrir un duro revés con la anulación del veto presidencial en materia de discapacidad. Aunque logró frenar otros avances legislativos, la discusión por el INTA y el INTI representa un nuevo desafío en medio de la campaña electoral.
Movilización en defensa del INTA
En paralelo, trabajadores del INTA convocaron una movilización frente al Congreso para exigir la derogación del decreto. Advirtieron que la medida pone en riesgo la misión de los organismos, sus funciones esenciales y la presencia territorial que cumplen en todo el país.
De confirmarse el rechazo en ambas cámaras, el DNU quedará definitivamente anulado. Sin embargo, el Ejecutivo ya anticipó que recurrirá a la Justicia para intentar sostener la reforma.