Actualidad

El gobierno agiliza las exportaciones aéreas con un nuevo sistema digital

Con el objetivo de impulsar el comercio exterior, el gobierno nacional implementó un procedimiento más simple y ágil para las exportaciones por vía aérea. La medida busca reducir tiempos, garantizar mayor trazabilidad y minimizar errores en la gestión aduanera.

El gobierno avanzó en la flexibilización de las exportaciones por vía aérea con el propósito de fomentar el comercio internacional.

En junio se concretaron los primeros envíos de este tipo desde el aeropuerto de Rosario. “La primera exportación incluyó más de 300 kilos de carne provenientes del frigorífico Swift S.A., mientras que la segunda consistió en 144 kilos de pacú congelado de la empresa Puerto Las Palmas S.A., ubicada en la provincia del Chaco”, informó en ese momento la terminal aérea. Los destinos fueron Estados Unidos y Panamá.

En línea con esta política, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la simplificación de los trámites. “El nuevo sistema integra y automatiza dos documentos fundamentales para las exportaciones aéreas”, detalla la normativa, en referencia a la relación de carga y al Manifiesto de Consolidación de Exportación.

“Ambos documentos ahora se gestionan directamente a través de un aplicativo web conectado al Sistema Informático Malvina (SIM), eliminando procesos manuales y reduciendo los tiempos de tramitación”, aclaró ARCA.

La nueva operatoria establece además que el agente de transporte aduanero y el agente de transporte consolidador actúen como depositarios fieles de la documentación, asegurando la transparencia y la trazabilidad del procedimiento.

“Las pautas, manual de usuario y pasos para realizar este nuevo procedimiento estarán disponibles en el micrositio ‘Manifiestos de Carga de Exportación’ dentro del portal web oficial de ARCA”, agregó el organismo.