Clima

Según el INTA, el clima desafía al agro: lluvias intensas y calor extremo complican la siembra

El último informe agrometeorológico del INTA revela un panorama climático complejo: precipitaciones superiores a lo normal en el noreste y sur pampeano, temperaturas máximas extremas en el norte del país, y condiciones de humedad que dificultan las labores agrícolas.

La semana del 8 al 14 de octubre estuvo marcada por una fuerte variabilidad climática en distintas regiones del país. Según el informe semanal elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se registraron lluvias y tormentas de intensidad significativa en el noreste argentino y el sur de la región Pampeana. Iguazú acumuló 81 mm, Bahía Blanca 74 mm y Bernardo de Irigoyen 68.5 mm, valores que superan ampliamente los promedios históricos para esta época del año.

Estas precipitaciones, junto con los altos niveles de humedad en el suelo, están generando complicaciones en el avance de la siembra de cultivos de verano, especialmente en la región Pampeana. El balance hídrico muestra niveles de agua útil entre el 50 % y el 90 % en gran parte de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa. Sin embargo, también se detectaron zonas con déficit hídrico, como el norte de Santa Fe y el suroeste bonaerense.

Registro de temperaturas

En cuanto a las temperaturas, el norte del país vivió jornadas de calor extremo, con máximas que oscilaron entre los 35 °C y los 42 °C. Rivadavia, en Salta, lideró el ranking con 42 °C, seguido por Las Lomitas (Formosa) con 40.1 °C y Tinogasta (Catamarca) con 39 °C. Estas condiciones se mantuvieron durante varios días consecutivos, generando preocupación por el estrés térmico en cultivos y ganado.

Por el contrario, en la Patagonia y zonas de Cuyo se registraron heladas agrometeorológicas, con temperaturas mínimas que descendieron por debajo de los 0 °C. Bariloche alcanzó -1.6 °C y Malargüe -1.5 °C, lo que podría afectar cultivos sensibles y retrasar el desarrollo vegetativo.

Pronóstico del INTA para días venideros

El pronóstico para la semana del 16 al 21 de octubre anticipa nuevas lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y norte del país, especialmente entre jueves y sábado. También se esperan lluvias y nevadas aisladas en la Patagonia. Las temperaturas máximas tenderán a descender hacia el fin de semana, sin previsión de heladas en el centro y norte argentino.

inta

Clima y cultivos

En cuanto al estado de los cultivos, el trigo mantiene una condición general buena, con etapas que varían desde macollaje y encañazón hasta llenado y madurez, según la zona. La siembra de girasol concluyó en Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Santiago del Estero y Santa Fe, mientras que en Córdoba avanza a buen ritmo. En Buenos Aires y La Pampa comienza lentamente a generalizarse. Por su parte, el maíz continúa en proceso de siembra, aunque se espera que las condiciones de piso mejoren para acelerar las labores.

Finalmente, el informe destaca que la superficie afectada por sequía se redujo cerca de un 40 % respecto al mes anterior, concentrándose únicamente en la Patagonia. A nivel nacional, se alcanzó el valor mínimo de superficie en sequía de los últimos seis años, lo que representa una mejora significativa en las condiciones hídricas para la producción agropecuaria.

INFORME COMPLETO. DESCARGAR

ETIQUETAS