Actualidad

Franco Speranza, el argentino finalista del premio Agri Influencer 2025

El productor cordobés fue seleccionado por la Sociedad Rural Alemana (DLG) entre los finalistas del prestigioso premio Agri Influencer 2025, que distingue a los creadores de contenido agropecuario más influyentes del mundo.

La Sociedad Rural Alemana (DLG) anunció los finalistas del premio Agri Influencer 2025, que se entregará durante Agritechnica 2025, la feria agrícola más importante a nivel mundial dedicada a maquinaria, innovación y tecnología para el agro.

Con más de 30.000 productores asociados, la DLG organiza esta cita internacional donde también se celebra la Fiesta de los Jóvenes Agricultores. En ese marco se conocerán los ganadores de la edición 2025 del Agri Influencer, premio que distingue a quienes comunican la vida rural y la producción agropecuaria a través de las redes sociales.

Desde su creación en 2022, el Agri Influencer Award reconoce la labor de los comunicadores digitales que generan contenido educativo, inspirador y técnicamente valioso sobre el trabajo en el campo. En esta edición, los finalistas provienen de Argentina, Alemania, Suiza, Estados Unidos y el Reino Unido, lo que demuestra la creciente internacionalización del galardón.

“El Premio DLG Agri Influencer 2025 reconoce a los perfiles en redes sociales que demuestran un compromiso excepcional con la divulgación pública en el ámbito agrícola. Con este premio, la DLG reconoce a quienes comunican temas agrícolas de forma auténtica, experta y con gran alcance en el espacio digital, contribuyendo así al intercambio entre la agricultura y la sociedad”, explicaron desde la organización.

Franco Speranza representará a Argentina en el Agri Influencer 2025

Entre los nominados figura Franco Speranza, joven productor oriundo de Bell Ville, Córdoba, quien acumula más de 228.000 seguidores en Instagram bajo el usuario @franco_speranza.

La DLG lo describió como “un joven productor que dirige una finca con su familia en el centro de Argentina. En redes sociales, comparte información sobre su trabajo diario, a veces con un toque de eventos de automovilismo. Su contenido abarca una amplia gama de temas y resulta accesible y desenfadado gracias a sus amables interacciones con sus seguidores. Pero, al observarlo con más detalle, también se trata de una videografía hábilmente producida, con un marcado sentido del ritmo que captura tanto momentos detallados como panoramas panorámicos, casi cinematográficos”.

En diálogo con la organización, Speranza explicó su objetivo como creador agropecuario: “en mi perfil muestro la vida cotidiana, tanto la buena como la mala, para visibilizar la realidad que vivimos los productores. También quiero inspirar a los jóvenes a regresar al campo, algo que se ha perdido en gran medida”.

El jurado del Agri Influencer 2025 destacó el estilo innovador de sus videos, que logra acercar la actividad agropecuaria a un público más amplio, haciendo comprensibles y atractivos temas técnicos y productivos.

Un reconocimiento que une tecnología, comunicación y campo

El Agri Influencer 2025 busca fortalecer el vínculo entre la agricultura y la sociedad, impulsando una nueva generación de comunicadores rurales que usan las redes sociales para mostrar el trabajo en el campo desde una mirada honesta y profesional.

La premiación durante Agritechnica 2025 promete ser uno de los momentos más destacados del calendario agropecuario internacional, con la presencia de referentes del sector, innovadores tecnológicos y líderes jóvenes como Franco Speranza, quien llevará la bandera argentina a uno de los escenarios más importantes del mundo agro.