Actualidad

Las exportaciones de vino crecieron 13% en septiembre y el blanco lideró el repunte

El Instituto Nacional de Vitivinicultura informó un aumento interanual del 13,4% en el volumen exportado de vino. Neuquén y Río Negro consolidan su perfil de vinos varietales fraccionados, mientras Mendoza mantiene su liderazgo absoluto con el 93% de las ventas al exterior.

El mercado externo del vino argentino mostró un importante repunte en septiembre de 2025. Según los datos provisorios elaborados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el país exportó 188.124 hectolitros (hl), lo que representa un incremento del 13,4% respecto a los 165.903 hl registrados en el mismo mes del año anterior.

En términos de valor, las ventas alcanzaron los 64,4 millones de dólares FOB, un 4,1% más que en septiembre de 2024. Si bien el crecimiento fue más moderado en precios, el dato consolida una tendencia positiva luego de varios meses de retracción.

Por tipo de vino, el blanco fue el gran protagonista, con un aumento del 23,3% en volumen, mientras que el vino color, que representa el 82,8% del total exportado, también mostró un sólido desempeño con una suba del 11,5%.

vino

Neuquén y Río Negro: nichos de calidad en la Patagonia

En la región patagónica, el desempeño se concentró en vinos varietales y fraccionados, lo que demuestra un perfil de exportación orientado al valor agregado.

  • Neuquén exportó 1.878 hl, equivalente al 1% del total nacional, por un valor FOB de 750 mil dólares. Todos los envíos correspondieron a vinos varietales embotellados.
  • Río Negro, en tanto, registró 320 hl exportados, con un valor FOB de 352 mil dólares. De ese total, 309 hl fueron vinos varietales y 11 hl sin mención varietal.

Ambas provincias mantienen una participación acotada, pero con una fuerte identidad ligada a la calidad y al consumo directo, lo que refuerza su posicionamiento en mercados selectos.

Fraccionados al alza y Tetra Brik en expansión

El impulso del mes estuvo liderado por los vinos fraccionados, que alcanzaron 146.301 hl, un 14,5% más que en septiembre de 2024. Este segmento —clave por su mayor valor agregado— sumó 60,7 millones de dólares FOB, un 4,5% más que el año anterior.

Dentro de esta categoría, la botella sigue siendo el envase dominante, con 142.587 hl exportados, aunque el Tetra Brik sorprendió con un crecimiento del 117%, totalizando 3.695 hl.

En paralelo, el vino a granel también registró una mejora del 9,6% en volumen (41.823 hl), aunque con una leve baja del 1,8% en valor, cerrando en 3,6 millones de dólares FOB.

vino

Mendoza, el corazón exportador de vino

Pese al avance de otras regiones, Mendoza continúa siendo la columna vertebral del comercio exterior vitivinícola, con el 93% del volumen total exportado en septiembre. Su escala productiva, la diversidad de bodegas y la consolidación de mercados externos la mantienen como líder indiscutida del sector.