Actualidad

A través de un decreto del gobierno nacional, el Banco Nación pasó a ser una Sociedad Anónima

El gobierno nacional transformó, vía decreto, el Banco Nación en una sociedad anónima. La medida fue dada a conocer casi a la medianoche del día miércoles.

Ayer miércoles, casi a la medianoche, el vocero presidencial Manuel Adorni, comunicó que el Banco Nación pasará a ser una Sociedad Anónima

“El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina”, dijo el vocero de Milei.

“Dispónese la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima, en la órbita del Ministerio de Economía”, indica en su artículo 1° el decreto correspondienteque se publicó en el Boletín Oficial pasadas las 12 de la noche.

Dicha iniciativa repercute en el sector agroindustrial, ya que el Banco Nación es la institución que más financiamiento brinda a dicho sector.

En tanto, dicho decreto, que fue firmado por el presidente, Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo; consiente además el nuevo modelo de estatuto social del Banco y expresa que “adoptará las medidas que resulten necesarias para efectivizar la transformación prevista en el artículo 1° la consiguiente inscripción registral del Estatuto Social ante el Registro Público a cargo de la Inspección General de Justicia”.

Banco Nación SA: cálculo

Respecto al cálculo oficial del BNA, como parte del incipiente BNA SA ronda en $ 1.602.274.965.000; es decir, un billón seiscientos dos mil doscientos setenta y cuatro millones novecientos sesenta y cinco mil pesos.

Asimismo, el decreto recuerda que a través del artículo 48 del Decreto N° 70/23 se dispuso que “las sociedades o empresas con participación estatal se transformarán en sociedades anónimas”

Según el Gobierno, también, el actual régimen de entidad autárquica ponía un límite a la capacidad del BNA para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero, “restringiendo su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes”.

El nuevo Banco Nación y la función según el gobierno

Y es en este caso que expresa “la transformación del Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero, incorporando mecanismos de gobierno corporativo más ágiles y eficientes y una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control”.

“A su vez, la transformación permitirá optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general”, suma el texto normativo.

La medida completa aquí: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/321482/20250220