Actualidad

Agromakers: la iniciativa de la BCR que promueve el espíritu emprendedor

Agromakers es un programa, organizado en conjunto con la Universidad Austral y el apoyo del Gobierno de Santa Fe y que se ha consolidado como una plataforma esencial para el desarrollo de proyectos emprendedores en el ámbito escolar.

Tras concretar varias ediciones en el interior de la provincia, el programa Agromakers de la Bolsa de Comercio recaló en este 2024 en la ciudad Rosario. Esta iniciativa, que promueve el espíritu emprendedor en la juventud, comenzó este martes con la presencia de 170 estudiantes, docentes y directivos de 14 escuelas locales, en un evento que contó con la participación del presidente de la BCR Miguel Simioni.

El programa, organizado en conjunto con la Universidad Austral y el apoyo del Gobierno de Santa Fe, se ha consolidado como una plataforma esencial para el desarrollo de proyectos emprendedores en el ámbito escolar. Como cada año, Agromakers no solo se limita a la teoría, sino que fomenta la práctica a través de una metodología de co-creación intensiva, similar a un hackathon, donde los estudiantes tienen la oportunidad de transformar ideas en prototipos tangibles​​​​.

agromakers

Durante la jornada inicial, los estudiantes participaron en diversas actividades que incluyeron talleres de innovación y mentorías personalizadas. Estas sesiones fueron dirigidas por un equipo de docentes y expertos en emprendedurismo, quienes proporcionaron las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos de manera efectiva. El objetivo es claro: estimular la creatividad y el pensamiento crítico desde una edad temprana​​​​.

¿Cuándo nacieron los Agromakers?

Agromakers, una iniciativa nacida en 2018 en el seno de la Bolsa de Comercio de Rosario, ha demostrado su capacidad para transformar la educación emprendedora en la provincia de Santa Fe. Desde su concepción, el programa ha trabajado en estrecha colaboración con escuelas técnicas y agrotécnicas, brindando herramientas y metodologías que fomentan la creación de proyectos innovadores.

A través de una serie de encuentros y talleres, tanto presenciales como virtuales, los docentes y estudiantes han recibido capacitación en áreas clave como la generación de propuestas de valor, el desarrollo de modelos de negocio y la implementación de soluciones tecnológicas​​​​.

agromakers

Exitoso encuentro

El éxito de Agromakers se refleja en los numerosos proyectos que han surgido a lo largo de las ediciones anteriores. En 2023, por ejemplo, se presentaron más de 80 prototipos de proyectos que involucraron a más de 150 jóvenes y 60 docentes, abarcando una amplia gama de temáticas desde tecnologías para el agro hasta soluciones sostenibles para el cambio climático.

Este enfoque práctico y colaborativo ha permitido que los participantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también desarrollen habilidades blandas esenciales como el trabajo en equipo, la creatividad y la resiliencia. Los testimonios de estudiantes y docentes confirman el impacto positivo de Agromakers, destacando cómo esta experiencia les ha permitido pensar de manera innovadora y enfrentar los desafíos actuales con una perspectiva emprendedora​​​​​​.