
La aparición de un ejemplar de polilla de la vid (Lobesia botrana) encendió las alarmas en La Rioja. El Senasa declaró el estado de alerta fitosanitaria en Villa Unión para evitar que la plaga se propague en una región importante para la vitivinicultura argentina.
La medida fue oficializada a través de la Resolución 243/2025 y se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre. El foco está puesto en un radio de un kilómetro alrededor del lugar donde se detectó el insecto, y las acciones a implementar son inmediatas: desde podas y cosechas completas hasta la aplicación de fitosanitarios habilitados, además de restricciones en el movimiento de frutas, plantas y maquinaria agrícola.

Los responsables de fincas y bodegas de la zona deberán cumplir con estos protocolos y notificar de forma obligatoria cualquier nuevo hallazgo. La estrategia forma parte del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana (PNPELb), y prevé el trabajo coordinado entre el Senasa y actores locales, tanto públicos como privados.
La Lobesia botrana es una de las plagas más temidas por los productores de vid, ya que puede afectar directamente la producción y calidad del cultivo. Por eso, las autoridades insisten en la importancia del monitoreo constante y el cumplimiento estricto de las medidas preventivas.
Mientras tanto, el Senasa continuará con las tareas de vigilancia y control en la región, y no descarta sanciones para quienes incumplan con las disposiciones. La clave, aseguran, es actuar rápido para proteger la producción y evitar que el problema se extienda.