Las lluvias de las últimas horas en la región central fueron más intensas de lo que se esperaba y tuvieron una distribución más uniforme que en eventos pasados. Según información recogida hasta las 8 de la mañana de ayer miércoles por la Bolsa de Comercio de Rosario, se registraron acumulaciones que superaron los 70 y 80 milímetros en localidades del norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, como Baradero (80 mm), Laboulaye (70 mm) y Pergamino (66 mm).
En tanto, uno de los factores importantes que explican la fuerza de estas lluvias fue la combinación de temperaturas muy altas en días anteriores—con registros de hasta 41°C en muchas de las estaciones—y la llegada de un frente frío que causó una caída rápida de más de 20°C en unas pocas horas. Este choque de temperaturas provocó tormentas fuertes que lograron cubrir una gran parte del área agrícola con lluvias superiores a lo que se había previsto.
Por otra parte, el jefe de Estimaciones Agrícolas de la BCR Cristian Russo subrayó que estas lluvias llegan en un momento crítico para la soja. “La combinación de la ola de calor y la falta de humedad había generado pérdidas significativas, especialmente en lotes de soja de segunda”, detalló.
Este alivio de agua ayudará a mantener muchos de los cultivos, aunque sigue habiendo incertidumbre para lograr la recuperación y evitar más pérdidas, será importante que las lluvias sigan llegando en la próxima semana.
Se necesitan más lluvias
El efecto positivo de estas lluvias también se ve en la llegada de humedad adicional al sistema, lo que podría ayudar a que haya más lluvias pronto. Sin embargo, desde la BCR señalaron que aún se necesita más agua, y que las lluvias de la próxima semana seguirán siendo esenciales para estabilizar la situación de los cultivos.
Lluvias: principales acumulados en la región núcleo
-Baradero: 80 mm
-Laboulaye: 70 mm
-Pergamino: 66 mm
-Bigand: 60 mm
-Chovet: 54 mm
-Maggiolo: 52 mm
-Rojas: 38 mm
-Rufino: 38 mm