
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó un informe en el cual indica que con las primeras sembradoras en movimiento, ya empezó la campaña de trigo 2025/26. Hasta ahora, se sembró el 3,4 % de las 6,7 millones de hectáreas que se esperan cubrir este año. Esto marca un crecimiento del 6,3 % respecto al año pasado, una señal positiva para los que apostamos al cereal.
El mayor avance, dicen, se ve en el noroeste agrícola, aunque en algunas zonas la humedad en el suelo sigue siendo baja. Si se dan algunas lluvias más durante este período de siembra, eso podría alentar a muchos a seguir sembrando.
El trigo y el clima
Ahora bien, no todo es color de rosa. Las lluvias de la última semana en el centro-este y sur del área agrícola frenaron la cosecha de gruesa y también demoraron la siembra en zonas como el Núcleo y parte de Buenos Aires. Esto hace que estemos unos 10 puntos porcentuales atrás en comparación con el año pasado, y 4 puntos por debajo del promedio de las últimas cinco campañas.
Además, los suelos muy cargados de agua podrían complicar el ingreso a los lotes. Si las lluvias siguen, puede que muchos productores deban cambiar sus planes y sembrar variedades de trigo de ciclos más cortos, siempre dependiendo de lo que haya disponible y de cómo estén las condiciones locales.
Soja: la cosecha avanza con buenos rindes, pero con demoras en algunas zonas
En cuanto a la soja, ya se cosechó el 74,3 % del área apta a nivel nacional, con un rendimiento promedio de 31,2 quintales por hectárea. La soja de primera está bastante avanzada, con el 81 % cosechado y muy buenos rindes en Córdoba, donde se promedian 33,5 qq/Ha.
Para la soja de segunda, ya se levantó el 56 % del área. Se están viendo mejores rindes de lo esperado en Córdoba, Entre Ríos, el norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Núcleo Sur.
Eso sí, las lluvias fuertes que cayeron en el noreste de Buenos Aires pararon un poco las cosechadoras. En esa región queda un 21 % del área todavía por levantar, y los retrasos son notables: -9 puntos en el Núcleo Sur y -20 puntos en el norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires. Habrá que ver si los rindes se mantienen tras estas lluvias. Por lo pronto la proyección de producción total es de 50 millones de toneladas de soja.