Actualidad

Las autoridades del INTA podrán decidir sin el aval del consejo asesor: las funciones del presidente y vice

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa un proceso de reestructuración institucional tras la publicación de dos decretos clave que redefinen su encuadre legal y funcional. A través del Decreto 462/2025, el Gobierno dispuso que el organismo deje de operar como ente descentralizado del Ministerio de Economía...

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa un proceso de reestructuración institucional tras la publicación de dos decretos clave que redefinen su encuadre legal y funcional. A través del Decreto 462/2025, el Gobierno dispuso que el organismo deje de operar como ente descentralizado del Ministerio de Economía para convertirse en un organismo desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Autoridades del INTA

El Decreto 466/2025, también publicado esta semana en el Boletín Oficial, confirmó la continuidad de Nicolás Bronzovich como presidente del INTA, y designó a la reconocida dirigente agropecuaria Beatriz “Pilu” Giraudo como consejera técnica ad honorem.

Las autoridades remarcaron que los objetivos del instituto estarán centrados en “impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuarias en todo el territorio nacional”, así como acelerar la transferencia de tecnología y mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AgroLink (@agrolinkok)

La nueva normativa redefine las tareas que deberá asumir el presidente del INTA. Entre sus funciones principales se destacan: la administración del patrimonio institucional, la presidencia del Consejo Técnico, la firma de convenios con entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, y la propuesta de una nueva estructura organizativa.

Una de las funciones más relevantes será la gestión del Fondo de la Promoción de la Tecnología Agropecuaria, un instrumento clave para financiar proyectos de innovación tecnológica y fortalecer la red de estaciones experimentales, institutos y centros de investigación del organismo.

El Consejo Técnico estará integrado por ocho miembros, entre ellos el presidente del INTA, y será el encargado de definir los lineamientos científico-técnicos que regirán el accionar del instituto.

De acuerdo a lo establecido, tres consejeros serán designados por la Secretaría de Agricultura, mientras que los otros cuatro representantes provendrán del sector productivo.

ETIQUETAS