Actualidad

Biocombustibles: autorizaron la cuarta suba de precios en la Era Milei

La Secretaría de Energía actualizó este martes el precio de los biocombustibles, destinados para su mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.

La nueva suba del precio de los biocombustibles se formalizó a través de las Resoluciones 95 y 96/2024 publicadas en el Boletín Oficial.

La Resolución 95/2024 determinó que el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar se fija en $635. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, la secretaría de Energía dispuso el nuevo valor en $582.

El documento oficial precisó que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

Ver también: Alimentos: en el mundo aumentaron los precios por tercer mes consecutivo

Por otro lado, la Resolución 96/2024 determinó que el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $951.285 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de junio de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

El plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

Este aumento podría significar otro ajuste en los valores de los combustibles en los surtidores, tras la suba de entre un 3,5% y un 4% a principios de junio.

biomasa renovables

Biocombustibles: el impacto de la suba en el precio de las naftas

Se espera que la nueva corrección del corte de biocombustibles impacte en los precios junto a la suba de naftas en agenda para julio, luego de que aumentaran entre un 3,5 y un 4% al inicio de junio.

Se trata de la cuarta actualización en el valor del litro de los biocombustibles que aplica la gestión de Javier Milei: en diciembre, al asumir, los subieron entre un 28,5% y 34,4%. Luego, estos volvieron a subir en enero, febrero y mayo, mes en el que el precio por tonelada del biodiesel se corrigió a la baja.

Tal como señala la medida en sus considerandos, la modificación se aplicó debido a que la Secretaría de Energía detectó que los precios de estos productos generaban "distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor".

Cabe señalar que el próximo mes de julio se espera un nuevo aumento para las naftas, aunque por debajo de la inflación debido a que el Gobierno -por lo pronto- decidió no aplicar las actualizaciones a los impuestos al combustible con el objetivo de obtener mejores resultados de inflación.

Del archivo: Biocombustibles: nuevos precios para su mezcla con naftas y gasoil