Regionales

Buenas perspectivas para la cosecha en el campo santafesino, pese a las lluvias en el norte

Así lo informaron desde Bolsa de Comercio de Santa Fe. Las lluvias no han dado tregua, pero pese a las precipitaciones, la cosecha sería buena, salvo en el norte que se detuvo la recolección.

El último relevamiento del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, correspondiente a la semana del 14 al 20 de mayo de 2025, muestra un panorama positivo para los productores del centro y sur de la provincia, mientras que en el norte las lluvias pusieron un freno a las labores de cosecha.

Lluvias intensas en el norte: cosecha detenida

En departamentos como General Obligado, las precipitaciones alcanzaron los 260 mm, lo que complicó las tareas de recolección de soja y algodón. Varias localidades del norte reportaron lluvias superiores a los 200 mm, afectando el ritmo del trabajo en el campo.

Soja de primera: rindes que superan las expectativas

La trilla de soja temprana avanzó con firmeza por quinta semana consecutiva. En el centro y sur provincial, la cosecha ya está prácticamente finalizada, con rindes que promedian entre 38 y 45 qq/ha, y en algunos lotes llegaron hasta los 60 qq/ha, muy por encima de lo esperado al inicio de campaña.

En cambio, en las zonas del centro norte y norte, las consecuencias del estrés hídrico se hicieron notar: se observaron lotes desparejos y con bajo desarrollo, con rindes entre 5 y 22 qq/ha. No obstante, el avance de la cosecha alcanzó el 80 %, con unas 345.900 hectáreas ya levantadas.

Soja de segunda: buenas condiciones en el sur

La soja tardía muestra un estado muy favorable en el centro y sur, donde el 100 % de los lotes presenta una condición de buena a excelente. Los rendimientos varían entre 35 y 48 qq/ha. En el norte, aún se notan los efectos de la falta de agua, con rindes entre 6 y 24 qq/ha, aunque en algunos casos puntuales llegaron a los 28 qq/ha. La cosecha avanza con buen ritmo: 75 % en el sur (274.000 ha) y 50 % en el norte (114.300 ha).

Algodón: poca cosecha por exceso de humedad

En las zonas algodoneras, la recolección se da a paso muy lento debido a las lluvias, la elevada humedad ambiente y las condiciones típicas de la época (menos horas de luz y rocío intenso por la mañana). El avance semanal fue de apenas un 2 %, manteniéndose los rindes sin grandes cambios:

  • Este algodonero: entre 400 y 1.300 kg/ha, con picos de hasta 2.500 kg/ha bajo riego.
  • Oeste: entre 1.400 y 1.900 kg/ha.

Maíz tardío: con buen desarrollo y alto potencial

El maíz implantado más tarde se encuentra en excelentes condiciones, favorecido por las lluvias recientes. La mayoría de los lotes exhiben un estado de bueno a muy bueno, con un desarrollo acorde al potencial de cada híbrido. Solo se observan algunos sectores con crecimiento más limitado por falta de agua en semanas previas.