Actualidad

Cambios en el mercado de fertilizantes: reducen costos operativos para los importadores y exportadores

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) la presentación de las declaraciones juradas y los permisos de importación de fertilizantes y enmiendas. La medida, oficializada mediante la Resolución General 5773/25 publicada en el Boletín Oficial,...

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) la presentación de las declaraciones juradas y los permisos de importación de fertilizantes y enmiendas. La medida, oficializada mediante la Resolución General 5773/25 publicada en el Boletín Oficial, apunta a simplificar los trámites y reducir costos operativos para el comercio exterior.

Según informó el organismo, la decisión busca agilizar la operatoria del sector agroindustrial, manteniendo al mismo tiempo los controles sanitarios y de calidad exigidos por las normativas vigentes.

“Esta medida reduce tiempos y costos operativos para los importadores, promueve la transparencia y mejora el control sanitario y aduanero mediante sistemas automatizados. Además, fortalece la integración de los organismos públicos involucrados y contribuye a un comercio exterior más eficiente y seguro”, destacaron desde ARCA.

A partir de ahora, la Dirección General de Aduanas liberará la mercadería sin requerir documentos adicionales, siempre que se cumpla con las declaraciones establecidas en el sistema. Los importadores podrán tramitar el “Aviso de Importación” y la “Autorización de Importación” a través de una plataforma digital integrada, reemplazando los procesos presenciales y la multiplicidad de formularios.

Hasta el momento, la importación de fertilizantes y enmiendas exigía la presentación de diversos certificados y autorizaciones previas, con controles aduaneros y sanitarios que se gestionaban por separado entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Aduana. Este nuevo esquema apunta a simplificar y unificar los procedimientos, mejorando la fluidez y eficiencia del comercio exterior del sector agroindustrial argentino.