Actualidad

Carbap reclama la actualización del plan de vacunación contra la aftosa

Carbap advierte sobre la necesidad de modernizar el esquema de vacunación y alerta sobre los riesgos de decisiones apresuradas que podrían afectar la producción y el comercio pecuario

Durante el año pasado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) organizó encuentros centrados en la importancia de actualizar el plan contra la aftosa. En 2025, el tema volvió a ocupar un lugar destacado: primero en el Congreso de Carbap en Bolívar, en junio, y luego en el encuentro nacional convocado por CRA en Río Cuarto.

El mensaje de Carbap

“Durante el año pasado nuestra confederación organizó encuentros específicos sobre la necesidad de actualizar el plan de aftosa, y en el presente año el tema volvió a ser ampliamente discutido: primero en el Congreso organizado por Carbap en Bolívar, en junio de 2025, y más recientemente en el encuentro nacional convocado por CRA en Río Cuarto. En ambos espacios, con la participación de técnicos, productores y representantes de distintos organismos, se planteó con claridad la necesidad de una readecuación del actual Plan de Vacunación, atendiendo a criterios sanitarios, epidemiológicos y de modernización del esquema”, comunicaron desde Carbap.

Además, la entidad señaló que presentó un plan de actualización al Senasa, aunque hasta el momento no recibieron respuesta oficial. “Hasta la fecha el organismo sanitario nacional aún no ha publicado, ni instrumentado formalmente dichas adecuaciones, lo que genera incertidumbre y demora en un tema central para la producción y el comercio pecuario”, indicó el comunicado.

En cuanto a la posibilidad de dejar de vacunar, los productores recordaron los problemas que surgieron en 1999, que derivaron en una situación catastrófica, y solicitaron ser consultados antes de cualquier cambio.

“Seguimos trabajando para que se avance con la actualización del plan de vacunación ya consensuada, y sostenemos con firmeza que el estatus sanitario argentino no puede ponerse en riesgo por apresuramientos, caprichos individuales ni decisiones políticas coyunturales apresuradas, como ya ocurrió en el pasado”, concluyeron desde Carbap.