Actualidad

Castagnani pidió “una reforma laboral que incentive la generación de empleo, en lugar de desalentarla como ocurre hoy. El campo crea trabajo", remató

El presidente de CRA, Carlos Castagnani, inauguró la exposición la edición 2025 de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro) que se lleva a cabo en dicha entidad. Durante su alocución envió varios mensajes el arco político.

Carlos Castagnani, presidente de CRA, dijo en la inauguración de Jonagro: “Para Confederaciones Rurales Argentinas, este encuentro es una gran oportunidad para escucharnos, debatir y consensuar no solo las políticas públicas que requiere nuestro sector, sino también aquellas decisiones que como sociedad debemos tomar para recomponer una Argentina fragmentada, dolida, y transformarla en el país que todos anhelamos: un país donde vivir, trabajar y progresar sea posible para todos”.

“Hoy los argentinos estamos haciendo un esfuerzo enorme para salir de esta situación. Y acompañamos las medidas que han comenzado a mostrar resultados positivos. Valoramos el ordenamiento de las cuentas públicas, el déficit cero, la baja de la inflación y del desempleo, la eliminación de retenciones a las economías regionales, y el inicio del proceso para salir del cepo cambiario”, relató Castagnani.

E instó: “Aún queda mucho camino por recorrer: necesitamos más respaldo para las economías regionales, trazabilidad, reconocimiento del 20% por zona desfavorable, mejoras en seguridad rural, una nueva ley de biocombustibles, entre otros temas. En ese camino queremos ser protagonistas”.

“Como organización de raíz profundamente federal, en CRA queremos dialogar con los gobernadores para conocer e impulsar experiencias que hayan mejorado la productividad en sus territorios”, destacó.

"El campo crea trabajo", Castagnani

“Y también una reforma laboral que incentive la generación de empleo, en lugar de desalentarla como ocurre hoy. El campo crea trabajo”, agregó.

“Nuestra organización gremial tiene una sólida base territorial. Por eso nos llena de orgullo ver aquí a tantos productores del interior profundo de la Argentina. Cada uno sabe cuánto aportó en impuestos y cuánto recibió a cambio. Urge revertir esa inequidad con obras que impulsen la producción”, profundizó.

Asimismo, indicó: “Otro desafío estructural es la conectividad. Es vital para producir, pero sobre todo para que nuestra gente pueda quedarse en el campo. También lo es para garantizar educación rural de calidad, pilar indispensable para el futuro”.

Luego, invitó a subir a los presidentes de las restantes tres entidades de la Mesa -Andrea Sarnari (Federación Agraria), Nicolás Pino (Sociedad Rural) y Lucas Magnano (Coninagro)- y enunció: “Hoy me permito hablar en nombre de esta querida Mesa de Enlace, que ha recorrido el país dialogando con sus representados. Sabemos cuál es nuestro rol y cuál es nuestra responsabilidad. Aunque no siempre pensemos igual, demostramos —y vamos a seguir demostrando— que estamos juntos en la defensa de los productores y del país”.

Y remató: “Involúcrense. Participen en sus entidades. Nadie sobra. Todos hacen falta. Necesitamos una sociedad de protagonistas, no de espectadores. Y hoy, con su presencia, ustedes están dando ese paso”.