Clima

Comienza una semana con tormentas y se esperan heladas en distintas zonas del país

Desde el SMN informaron qué durante el día de hoy y mañana, habrá tormentas. El miércoles llegaría un frente frío lo que daría inicio a la primera ola polar en el país.

Tras un fin de semana marcado por cielos cubiertos y lluvias intermitentes en varios puntos de la provincia de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un lunes gris y con tormentas aisladas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se espera que las condiciones climáticas empeoren hacia la noche, con lluvias más intensas.

A lo largo de la jornada de hoy podrían darse algunas precipitaciones desde la mañana, aunque por la tarde se anticipa una leve mejora. Sin embargo, se prevé que las tormentas más fuertes lleguen por la noche y se mantengan durante el martes.

Se van las tormentas y llega el frío

El miércoles traerá una pausa en las lluvias, pero también un marcado descenso en las temperaturas, provocado por el ingreso de una masa de aire polar proveniente del sur, que comenzaría a sentirse desde el martes.

Las temperaturas mínimas en las regiones centro y norte del país se ubicarían entre los -4 y los 8 grados, mientras que las máximas oscilarían entre 10 y 16 grados. En la Patagonia, en cambio, las mínimas podrían descender hasta los -10 grados, y las máximas no superarían los 10.

Aunque el fenómeno aún está en evaluación, el SMN no descarta que estas condiciones puedan marcar el inicio de la primera ola polar del año. “Estamos monitoreando los datos día a día. Los modelos meteorológicos se actualizan constantemente y nos ayudan a afinar los pronósticos”, explicó Cindy Fernández, vocera del organismo.

En cuanto al resto de la semana, se espera que el frío persista. El jueves sería el día más gélido, con temperaturas que oscilarían entre los 5 y los 13 grados, y con cielo mayormente cubierto. Para el viernes y el sábado se anticipa una leve mejora, con menos nubosidad y máximas de hasta 14 grados, mientras que las mínimas aumentarían ligeramente a 7 y 8 grados, respectivamente.

Por otra parte, el SMN también informó que, según el pronóstico climático para mayo, junio y julio, muchas regiones del país experimentarán temperaturas por encima de lo habitual para la época. Las zonas más afectadas por este patrón serían Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz, aunque también se incluirían, en menor medida, otras provincias como Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, el este de Salta, Jujuy, La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, y parte de Santa Fe, Chaco y Formosa.

En contraste, solo algunas áreas, como San Luis, Córdoba, Santiago del Estero, el oeste de Santa Fe y sectores de Chaco, Formosa y el este de Salta, mantendrían un comportamiento térmico acorde a la media estacional.

 

ETIQUETAS