Actualidad

Javier Milei llega hoy a Santa Fe y visitará Agroactiva 2024 junto a Espert

El mandatario nacional viajará a la localidad de Armstrong. Entre el 5 y el 8 de junio la tradicional muestra Agroactiva, donde más de 130 empresas santafesinas exhibirán sus productos, como bombas oleohidráulicas, cabezales maiceros, cosechadoras, pulverizadoras, cuchillas y elevadores de granos, entre otros. Cabe destacar que es la primera vez que el libertario visita Santa Fe. Además, se verá con Maximiliano Pullaro.

El presidente Javier Milei estará presente mañana jueves en Santa Fe y realizará una recorrida por Agroactiva 2024, la tercera expo del campo más importante del país, en lo que será su primera visita a la provincia como presidente.

Milei en Agroactiva 2024

El mandatario nacional viajará a la localidad de Armstrong, que recibirá entre el 5 y el 8 de junio la tradicional muestra Agroactiva, donde más de 130 empresas santafesinas exhibirán sus productos, como bombas oleohidráulicas, cabezales maiceros, cosechadoras, pulverizadoras, cuchillas y elevadores de granos, entre otros.

Se tratará de la primera visita de Milei a Santa Fe desde que es presidente y lo hará acompañado por el diputado de su espacio José Luis Espert, al igual que lo habían hecho en la Expo Agro de San Nicolás. El mandatario recorrerá el lugar, dará una charla y tendrá un encuentro con las autoridades de entidades agropecuarias.

Cada año, los principales exponentes del campo argentino se reúnen en Armstrong, provincia de Santa Fe, para formar parte de Agroactiva. En 2024, la muestra se lleva a cabo entre el 5 y el 8 de junio con la presencia de diferentes empresas que promueven el desarrollo del sector.

plano agroactiva

Algunas firmas que se presentarán en Agroactiva

Entre las firmas que contribuyen con el crecimiento de la industria agropecuaria nacional se encuentra Banco Galicia, que llega al evento a través de un abanico integral de soluciones digitales y financieras. Esta iniciativa busca potenciar el crecimiento sostenible de un segmento clave para la economía del país.

agroactiva

Exposición Agroactiva

Mercosur en la exposición

Las rondas de negocios serán un ámbito destacado en la edición de los 30 años de AgroActiva. Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Bulgaria participarán de la Ronda de Negocios internacional que es organizada por Santa Fe Global; coordinada por la secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe, Georgina Losada.

A los países anteriormente mencionados, a través del Mercosur Asean Chamber of Commerc (MACC), se sumarán los embajadores de Tailandia, Indonesia, Malasia, Vietnam y Filipinas. Allí las empresas buscarán ofrecer sus innovaciones para promover la exportación de equipamiento y conocimiento a distintos países del mundo.

Durante el lanzamiento oficial de la mega muestra, se firmó un importante acuerdo con la Cámara de Comercio del MERCOSUR y el Sudeste Asiático, del cual también participó la Secretaria Losada, para la exposición que se llevará a cabo del 5 al 8 de junio en Armstrong, Santa Fe.

En ese marco, el próximo jueves 6, durante la segunda jornada, embajadores de al menos 5 países buscarán fortalecer sus vínculos con la Argentina, planteando las necesidades que esos Estados vienen a buscar para tecnificar su agroindustria.

Durante Agroactiva, en un sitio acorde a reuniones comerciales, los siguientes embajadores expondrán a los empresarios argentinos las distintas situaciones que atañen a sus respectivos países:

  • Vietnam: S.E. Ngo Minh Nguyet
  • Indonesia: S.E. Sulaiman Syarif
  • Malasia: S.E Nur Azman Abdul Rahim
  • Filipinas: SE Grace Cruz-Fabella
  • Tailandia: S.E Krit Tankanarat

Cabe señalar que en 2023 se embarcaron desde Argentina 55,9 millones de toneladas de productos agroindustriales, lo que representa el menor volumen desde 2009. Vietnam se destacó como el mayor receptor de todos los envíos, manteniendo el primer puesto por segundo año consecutivo, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

La mitad (50%) de los embarques de granos, subproductos y aceites tuvieron a Asia como destino el año pasado. Le siguieron en importancia América (24%), Europa (12%), África (12%) y, por último, Oceanía (2%).

Mercosur Asean Chamber of Commerc en Agroactiva 2024

Mercosur Asean Chamber of Commerc (MACC) propone informar a todos los productores que asistan a la feria, las oportunidades que ofrecen los países del sudeste asiático para las empresas de maquinarias agrícolas y servicios de nuestro país.

“No solo vamos a brindar información sino que asistiremos a las empresas y a los productores, respecto a las necesidades y posibles adaptaciones de diseños y tamaños de maquinarias para ingresar a cada uno de los mercados”, destacó Carlos Rizzuti, director de relaciones de Gobierno e institucionales de MACC.  

Pero además señaló: “los asistiremos en todo lo referente a Know How y la importancia de los servicios para la zona”.  

MACC y Agroactiva: alianza pujante

Se trata de una alianza, donde se busca complementar exitosamente la entrada del sector Agroindustrial y del campo argentino a la región del sudeste asiático, en forma de venta de maquinarias, o de Joint Venture o know how y servicios.

“Vamos a combinar este sector además con las necesidades de seguridad alimentaria de la ASEAN. Las marcas se potencian como la internacionalización de empresas argentinas y de Santa Fe en una de las zonas de gran consumo y crecimiento en el mundo, tal como lo sostiene en sus proyecciones ALADI y CEPAL”, concluyó Rizzuti.

Bajo esa premisa, desde la entidad sostienen que AgroActiva es para MACC el acceso directo y sin intermediación a la Industria y al campo argentino.

A continuación dejamos el mapa de la expoa agroactiva y las agendas respecto de los días.

Agenda-2024new

Agenda-Tecnoplaza-NEW _1_ 2 3

Plano 2024 cartel general