Actualidad, Agricultura

Cómo aumentar la producción de las pasturas con el nutriente esencial para todos los seres vivos

En el marco del programa de charlas del Simposio FERTILIDAD 2025, organizado por FERTILIZAR AC, se desarrollará un panel técnico centrado en el fósforo, uno de los macronutrientes esenciales para los cultivos, junto con el nitrógeno y el potasio.

En el marco del programa de charlas del Simposio FERTILIDAD 2025, organizado por FERTILIZAR AC, se desarrollará un panel técnico centrado en el fósforo, uno de los macronutrientes esenciales para los cultivos, junto con el nitrógeno y el potasio. El evento tendrá lugar los días 7 y 8 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones de Rosario.

Este espacio técnico pondrá el foco en uno de los desafíos más relevantes para la agricultura argentina: el déficit de fósforo en los suelos. En particular, en la región pampeana —zona núcleo de los cultivos extensivos—, dos tercios de los suelos presentan niveles de fósforo por debajo de los valores adecuados, lo que obliga a prestarle especial atención a este nutriente clave para la productividad agropecuaria.

El panel tiene como objetivo impulsar el programa “Sumá Fósforo, Hacé la diferencia”, promovido por FERTILIZAR, y se propone abordar los principales aspectos técnicos, fisiológicos y económicos relacionados con el fósforo en la agricultura actual.

El Dr. Gerardo Rubio, de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), desarrollará los aspectos fisiológicos del fósforo en las plantas y su impacto directo en el rendimiento de los cultivos. En su presentación se abordarán preguntas centrales como: ¿por qué hablamos de umbrales críticos de fósforo en el suelo? ¿Cómo es el ciclo de este nutriente? ¿Cómo interviene el fósforo moderando el estrés hídrico?

“Presentaremos los fundamentos para comprender el ciclo del fósforo en el suelo, el diagnóstico de su disponibilidad y las recomendaciones de fertilización. Se analizará la respuesta de los cultivos a la oferta del nutriente en términos de producción de granos y de crecimiento de órganos aéreos y raíces, tanto en condiciones ambientales favorables como desfavorables”, comentó Rubio.

Por su parte, el Dr. Fernando García se enfocará en el análisis económico de la fertilización con fósforo y brindará recomendaciones de manejo dentro de la rotación de cultivos. Su enfoque buscará superar la mirada de corto plazo y pensar el manejo del fósforo “no solamente para el próximo cultivo, sino más allá de la próxima cosecha, considerando con una perspectiva práctica al manejo del fósforo en el suelo”.

La moderación del panel estará a cargo del Dr. Esteban Ciarlo, coordinador técnico de FERTILIZAR AC y profesor en FAUBA, quien realizará una introducción al tema con énfasis en el diagnóstico de situación, la información disponible y las vías de difusión del programa.

“Decimos siempre que el fósforo es el cimiento sobre el cual van a crecer los cultivos. Obviamente el nitrógeno es el que siempre va a permitirnos alcanzar mayores rendimientos, pero sin la disponibilidad y cantidad de fósforo adecuada, esto no puede ocurrir”, concluyó Ciarlo.

ETIQUETAS