Regionales

Continúa el acampe de yerbateros en Misiones: piden un “precio justo” y dejan un durísimo mensaje

Productores yerbateros de la localidad de Misiones siguen en pie de lucha y en paro a la vera de la Ruta 14 , en la localidad de San Pedro. "Estamos dispuestos a desabastecer el mercado, quemar lo que salga o dejar la producción en las chacras, pero no vender sin tener un precio digno de la materia para las familias que dependemos de la actividad, no vamos a regalar nuestro trabajo y sacrifico. Es muy injusto lo que se vive" acentuó el grupo.

Productores yerbateros continúan con el paro llevado a cabo en San Pedro, Misiones, a la vera de la Ruta 14. Ya se cumplieron tres días de reclamos.

Productores yerbateros y un duro mensaje

Durante el día de ayer, pasada las 11 de la mañana, prendieron fuego un montículo de hoja verde: "Estamos dispuestos a desabastecer el mercado, quemar lo que salga o dejar la producción en las chacras, pero no vender sin tener un precio digno de la materia para las familias que dependemos de la actividad, no vamos a regalar nuestro trabajo y sacrifico. Es muy injusto lo que se vive" subrayó el grupo.

Por su parte, la productora Tatiana Martínez, dijo: "Estamos acá en la lucha, esperando por un precio justo. Estamos con la carpa, con nuestras cosas, esperando que nos den una respuesta para así también poder ir a nuestras casas y poder dormir más cómodos".

Y destacó: "Pedimos acompañamiento de todos los productores que se unan a nuestra lucha, porque somos muchos y estamos pidiendo el precio para todos".

Por otro lado, Catalina Almirón, otra de las productoras, expresó: "Yo ya no estoy en la situación de tener la fuerza suficiente para estar protestando, estoy casi con 70 años y voy a seguir adelante hasta las últimas consecuencias".

"No vamos a agarrar y ceder, no nos vamos a ir a las casas. Tenemos que continuar con fuerza y se sienta en toda la provincia, es un pedido para todos los productores de yerba mate", lanzó con énfasis Almirón.

Además, dijo que “el precio no nos permite comprar ni siquiera nafta para seguir macheteando los yerbales", finalizó