
En julio de 2025, acceder a una camioneta 0 km representa un desafío económico significativo para el productor agropecuario. Como es habitual en el sector, muchos eligen medir este tipo de inversiones en kilos de carne: una manera bien concreta de traducir precios a lenguaje rural.
Ver esta publicación en Instagram
Un informe reciente del INTA de Bordenave retoma esta tradicional comparación entre vehículos y hacienda. Según el relevamiento, una pick up mediana como la Toyota Hilux SRX 4x4 se cotiza en torno a los 65.000 dólares. Convertido al tipo de cambio libre, esto representa cerca de 85 millones de pesos.

Si llevamos ese número al lenguaje ganadero, con un valor promedio de $1.910 por kilo vivo de novillo, se necesitan unos 44.500 kilos para comprar esa camioneta. Eso equivale a unas 152 cabezas de 300 kilos. A pesar de los vaivenes del mercado, esta proporción se ha mantenido relativamente estable en los últimos meses.

El número en terneros para llegar a una camioneta
La situación se vuelve aún más exigente si la compra se piensa en base a la venta de terneros. A un precio de $2.100 por kilo y tomando un peso promedio de 200 kilos por animal, harían falta alrededor de 202 terneros para cubrir el valor del vehículo.
Esta relación camioneta-hacienda es una herramienta que permite al productor rural evaluar su poder de compra real, y al mismo tiempo, visualizar cómo interactúan dos mundos muy distintos: el automotor, con precios atados al dólar e impactados por la inflación, y el ganadero, que responde a la oferta, la demanda y al clima.

Aunque hoy la cuenta parece estable, lo cierto es que se trata de una variable sujeta a múltiples factores: el tipo de cambio, el mercado internacional de carnes, los costos de producción y las expectativas del negocio. Por eso, no es solo una comparación simbólica: para muchos, es también una forma concreta de pensar inversiones. ¿Se renueva la camioneta o se apuesta por retener hacienda? En cualquier escenario, la conclusión es clara: traducido en kilos de carne, el costo de una pick up sigue siendo una inversión de peso.