Actualidad

Desde el Senasa brindan recomendaciones para quienes viajan a la Patagonia con productos alimenticios

El Senasa informó que desplegará controles para evitar el ingreso de plagas y enfermedades que pueden afectar el estatus sanitario de la región.

Desde el Senasa comunicaron que “ante la proximidad de las vacaciones invernales” se “recuerda a las personas que viajan hacia la Patagonia que no pueden ingresar determinados productos de origen animal y vegetal en función de los controles que realiza para mantener a la región libre de plagas y enfermedades perjudiciales para la producción agropecuaria.”

En este sentido, desde el organismo estatal subrayaron que en los diferentes “puntos de acceso a la región (rutas y aeropuertos), se controla determinadas frutas, hortalizas, carnes rojas, salazones, productos caseros o artesanales sin identificar.”

“Además de encontrarse libre de plagas y enfermedades como la polilla de la vid (Lobesia botrana) y la anemia infecciosa equina, la región es reconocida internacionalmente como área libre de Mosca de los frutos y de Fiebre aftosa sin vacunación. Esto favorece el acceso de sus productos a los mercados internacionales más exigentes”, añadieron.

El Senasa, asimismo, comunicó que para mantener ese estatus es importante “contar con la colaboración de toda la ciudadanía, a quien se solicita facilitar los controles que se llevan a cabo en los puntos de ingreso a la región”.

Senasa y productos que no pueden ingresar

Los productos de origen vegetal que no pueden ingresar son los hospederos de la Mosca de los frutos como cítricos, damasco, durazno, granada, higo, manzana, palta (excepto la variedad Hass), pera, pimiento, entre otros (ver listado completo).

Por otra parte, informaron, “tampoco pueden ingresar productos de origen animal como carnes y derivados de especies susceptibles a la Fiebre aftosa (los más comunes son bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y algunas especies de animales silvestres como ciervos y jabalíes); carnes frescas con hueso, menudencias, productos de origen artesanal o casero; carne producto de cotos de caza y cueros frescos.”

Es importante aclarar, en relación a la reciente modificación de los requisitos de ingreso a la región para la carne con hueso, que la Resolución Senasa 460/2025, solo habilita hacerlo a establecimientos habilitados y no a las personas que se trasladen en vehículos particulares. Asimismo, el ingreso de aves y plantas también está regulado, por lo que se recomienda consultar antes de viajar cuáles son los requisitos para su traslado.

Sí se pueden llevar, en cantidades para el consumo personal o familiar, alimentos secos que no requieran condiciones especiales de almacenamiento (arroz, fideos, yerba, azúcar y demás productos de almacén), alimentos cocidos listos para consumo, frutas y hortalizas que no sean hospederas de la Mosca de los frutos; cortes de carne sin hueso y/o embutidos frescos envasados al vacío y rotulados, como también así embutidos secos y salazones sin hueso, con el rótulo correspondiente de origen.

Quienes viajen a la Patagonia, pueden consultar más información antes de su viaje en la página web del Senasa, comunicarse al correo electrónico [email protected] o enviar un mensaje al Whatsapp oficial, al 541135859810.