
Dirigentes de entidades ruralistas que son parte de la Mesa de Enlace le contestaron al Presidente Javier Milei sobre el tema retenciones. Los dichos del mandatario produjeron malestar en el sector y seguirán “insistiendo” para que las baje.
En este sentido, Andrea Sarnari, presidente de la Federación Agraria Argentina, sostuvo: “Seguiremos insistiendo y así se lo hemos hecho saber no sólo al ministro de Economía sino también al secretario de Agricultura en todas las oportunidades que hemos tenido, en la necesidad de seguir en el camino de la eliminación de la presión fiscal que al productor tanto lo afecta, pero fundamentalmente en el tema de retenciones: que la baja transitoria dispuesta hasta el 30 de junio que se convierta en definitiva”.
“El productor de escala mediana o el de pequeña escala está en plena cosecha y va a liquidar el grano que necesite para poder hacer frente a todos los costos que tiene la cosecha, eso es inminente, siempre es así”, agregó la dirigente.
Baja de retenciones al trigo
Y reafirmó: “Seguiremos insistiendo con eso y además les hemos hecho saber también la necesidad y la urgencia de que la baja de retenciones para el trigo se convierta en definitiva al primero de junio, que es cuando va a arrancar la campaña de siembra, esto atendiendo a que el productor lo que más necesita para seguir produciendo es previsibilidad y eso le daría justamente la previsión necesaria de saber las condiciones con las que va a sembrar”,
Por otra parte, el secretario de Carbap, Pablo Ginestet, apuntó: “La verdad que los dichos del Presidente nos hacen acordar a otras épocas de la política que pensabamos que habían quedado atrás, esto de amenazas, de vendan la cosecha o les subo los impuestos. Si bien es verdad que cuando se anunció se dijo que eran transitorias, en el sector aspiramos a que sea permanente y que a partir del 1° de julio encaremos una reducción gradual y constante de los derechos de exportación”.
El dirigente consideró que el problema de que no se reduzca este impuesto es que “en 2026 habrá menos dólares, porque la producción va a caer”, como consecuencia de que “con este nivel de precios, el campo argentino no es competitivo”
“Sería lamentable que vuelvan a subir los impuestos el 1° de julio. Estar con este nivel de amenazas es una mala señal para los productores que están pensando en sembrar trigo. No es el camino dar este tipo de mensajes. Tenemos que continuar con planes para que sigan bajando las retenciones”, finalizó.