
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para 13 provincias debido a la previsión de lluvias intensas, tormentas y fuertes vientos.
El pronostico del clima para el 8 de octubre
Según el pronóstico del SMN, diferentes zonas del territorio argentino experimentaran “lluvias de variada intensidad, en ocasiones fuertes”, y se estima que las precipitaciones acumuladas durante el período de alerta oscilarán entre 50 y 60 mm, con posibles superaciones en puntos específicos.
En particular, el organismo señaló que este martes las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja serán afectadas por lluvias intensas. Además, las provincias de Tucumán, Córdoba y San Luis se encuentran bajo el mismo nivel de advertencia.
Lluvias en la región núcleo 🌧️
Los mayores acumulados se recostaron sobre el sudeste de Córdoba:
-C. Almada: 46 mm
-Hernando: 39 mm
-Idiazabal: 24 mm
-Bengolea: 22 mm
-Bell Ville: 17 mm
-Noetinger: 17 mm
-Monte Buey: 9 mm👉https://t.co/qHZ06oRDYC pic.twitter.com/1oXeYczx9M
— BCR Mercados (@BCRmercados) October 8, 2024
En cuanto a Salta, La Rioja y Catamarca, están bajo alerta amarilla debido a fuertes vientos del sector oeste, con velocidades previstas entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Por su parte, las provincias de Corrientes, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero enfrentarán tormentas que podrían alcanzar niveles localmente intensos.
Hasta el momento, se han registrado precipitaciones más favorables en el norte y oeste de Córdoba, algunas zonas del NOA (Noroeste Argentino), y de forma más dispersa en el NEA (Noreste Argentino).
En Entre Ríos, las lluvias fueron en el centro y norte de la provincia, aunque la franja sur no ha experimentado mejoras relevantes, situación similar a la que se observa en el centro de Santa Fe. En el sur de la región pampeana, aunque los cielos han permanecido cubiertos, las lluvias han sido prácticamente inexistentes.
🌧️ Continuarán las precipitaciones en la Región Pampeana, Cuyo y el norte del país. En algunos sectores se esperan acumulados cercanos a los 70 mm.
📲 Chequeá el pronóstico para tu ciudad en 👉 https://t.co/HR4LGtOKTn pic.twitter.com/sLnms7tGWg
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) October 7, 2024
La sequía complica la siembra de maíz temprano
La escasez de lluvias sigue dificultando la siembra de maíz temprano. Hasta la fecha, solo se ha sembrado el 49% del área proyectada, lo que equivale a casi 700.000 hectáreas. Es crucial que se registren precipitaciones significativas antes del 15 de octubre para evitar que muchos productores cambien a la soja y no logren completar la siembra del maíz temprano.
“Si no llegan al menos 30 mm de lluvia, será imposible continuar”, advierten desde la localidad de María Susana. En Carlos Pellegrini, la situación es aún más crítica, con solo el 15% de la siembra completada y brotes desiguales.
Sin embargo, algunos productores ven una oportunidad en el maíz tardío. A pesar de la situación, la baja presencia de la plaga conocida como "chicharrita" ha alentado a algunos a seguir apostando por el maíz, siempre que las lluvias lleguen a tiempo. Los agrónomos comentan que, dado que los monitoreos de chicharrita han sido negativos, algunos productores que ya han adquirido insumos están considerando la siembra tardía como una opción viable.