
El Gobierno Nacional eliminó una norma del año 1935 que regulaba la exportación de hortalizas.
Restricciones a la exportación de hortalizas
A través del Decreto 318/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional derogó una normativa con casi 90 años de antigüedad que regulaba las exportaciones de productos hortícolas. La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, dejó sin efecto el Decreto N° 71.178 de 1935, que establecía pautas sobre control de calidad, embalaje y embarque de hortalizas.
Según argumenta el texto oficial, la eliminación de esta normativa “anacrónica” apunta a reducir la carga burocrática y facilitar los intercambios comerciales. “Su mantenimiento generaba confusión y obstáculos para la eficiencia en la gestión estatal”, señala el decreto, al tiempo que destaca la necesidad de actualizar el marco normativo para alinearlo con las prácticas modernas y los estándares internacionales vigentes.
Desde el Gobierno aseguraron que la medida no comprometerá la sanidad de los productos exportados, ya que el control sanitario seguirá bajo la órbita del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). “La eliminación de las mencionadas restricciones no afectará el estado de salubridad en la que se exportan las hortalizas”, se aclara en los considerandos.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la decisión en su cuenta oficial de X (ex Twitter), donde expresó: “Seguimos avanzando en la transformación más profunda del Senasa en décadas”.