
El gobierno de Mendoza revalidó en las últimas horas dar apoyo a productores que fueron afectados por daños climáticos. En total son 97 y el ejecutivo les entregará $ 555 millones para asistirlos.
Esto se conoció tras un acto que encabezó el gobernador Alfredo Cornejo en la ciudad de San Rafael. Allí el mandatario subrayó la importancia de acompañar a los productores agrícols tras la crisis.
En este sentido, Cornejo dijo: “El agro es fundamental para Mendoza y no lo vamos a abandonar. Lo vamos a proteger, pero sin desconocer el mercado. Necesitamos hacerlo juntos, no en contra de nadie, sino a favor de todos”.
Sobre el Fondo Agrícola para productores
En este contexto hay que destacar que con estos $ 555 millones, ya son $ 1.465 millones los que se entregaron por medio del Fondo Compensador Agrícola a 319 productores que padecieron daños que son superiores al 90% en sus cultivos por granizo y heladas.
La asistencia, que es nueva, tiene como fin aminorar el impacto de las crudezas climáticas y también garantizar que los productores continúen produciendo.
En este marco vale destacar que además de los fondos compensatorios, el Gobierno de Mendoza dispuso una batería de beneficios adicionales para los productores afectados:
Eximición del pago del Impuesto Inmobiliario y cánones de riego.
Prórroga de vencimientos crediticios.
Bonificación de tarifas eléctricas para riego.
Nuevas líneas de créditos del Fondo para la Transformación, con tasas subsidiadas y períodos de gracia de hasta 24 meses.
También, Mendoza se encuentra gestionando la homologación de la declaración de emergencia agropecuaria a nivel nacional, lo que permitirá acceder a asistencia financiera y beneficios impositivos del Banco Nación.
La distribución de fondos para productores
Según la información del Gobierno mendocino, el 95% de los productores beneficiados corresponden a la zona Sur de la provincia, principalmente en San Rafael y General Alvear, mientras que el 5% restante pertenece a la zona Este.
En particular, el 60% de los recursos han sido destinados a productores de Real del Padre, una de las áreas más afectadas por las recientes tormentas.
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, resaltó el trabajo realizado con los productores del Oasis Sur y la importancia de implementar medidas preventivas como la colocación de mallas antigranizo y la ampliación del Fondo Compensador Agrícola.
En este marco, vale recordar también que el programa ofrece tres tipos de cobertura:
Específica (Granizo): $1.500.000 por hectárea con daño total.
Inicial (Granizo + Heladas): $600.000 por hectárea con daño total.
Integral (Granizo + Heladas): $1.500.000 por hectárea con daño total.
En tanto, para los productores hortícolas la compensación es de $120.000 por hectárea en cualquiera de las coberturas.
Los interesados en acceder a estos beneficios deben estar inscriptos en el Registro Permanente del Uso de la Tierra (RUT-SIA) y registrar su CBU.