
Desde el INTA informan que, con una articulación con IRAM, que data de 65 años de trabajo “compartido- se implementó y aprobó una nueva Norma IRAM que garantiza la seguridad en microtractores de mancera. Un logro que facilita su exportación, colabora en la regulación del mercado y promueve el desarrollo económico.”
En este sentido, Angel Romito, dijo: “Una norma establece las condiciones mínimas que debe reunir un producto para que sirva al uso al que está destinado, se elabora por consenso y con la participación de los distintos sectores interesados”. De esta manera se aprobó la Norma IRAM 8076-3 “Seguridad en microtractores de mancera”.
Asimismo, agregó que es “un producto que cumple con normas es más confiable, más seguro y le brinda certeza al consumidor o usuario”
Y recalcó que “toda máquina que sale al mercado homologada, es decir, fabricada bajo norma, es una máquina segura y confiable”.
En esta línea, Romito aplaudió el logro: “Para la Argentina, contar con una norma que esté alineada con las internacionales facilita el camino para la exportación, colabora en la regulación del mercado y promueve el desarrollo económico”.

Por su parte, Sergio Justianovich -diseñador industrial e investigador del IPAF Pampeano-, destacó “la necesidad de disponer en nuestro país de esta norma”.
Para Justianovich “este microtractor fue diseñado para mejorar la eficiencia de los procesos productivos, agregar valor a la producción y mejorar las condiciones de trabajo en la agricultura a pequeña escala diversificada y las producciones intensivas”.
“Contar con un producto que cumpla con las normas de seguridad es de vital importancia ya que, debido a la escala de la producción y de la maquinaria utilizada, aumenta la interacción entre el hombre y la máquina y eso incrementa los riesgos al que está expuesto el trabajador”, enfatizó.
Por otro lado, Juan Pablo D’Amico, investigador del INTA en mecanización agraria e ingeniería rural del INTA Hilario Ascasubi, Buenos Aires, dijo: “En todo tipo de agricultura es muy necesario un proceso de mecanización para el desarrollo de las actividades a nivel local y debe ir acompañado por la correspondiente normalización. Esto es central en términos de la ergonomía y la seguridad para el operario y las personas que trabajan en el entorno de la maquinaria”, destacó
El primer microtractor normado se llama Chango
Por último, desde el INTA explican que “por definición, un microtractor de mancera es un tractor agrícola con una masa sin carga menor o igual a 600 kilogramos con un eje motriz único, que se emplea principalmente en trabajos hortícolas. En el caso específico del “Chango”, desarrollado por un equipo interdisciplinario de INTA, integrado por especialistas del IPAF Región Pampeana, la Experimental Hilario Ascasubi y el Instituto de Ingeniería Rural, el peso por unidad es de 170 kilogramos, y si una determinada labor lo requiere, se pueden agregar 30 kilogramos, lo que contabiliza un total de 200 kilogramos por unidad”, finalizan.