Clima

El marzo más cálido de los últimos 60 años

El tercer mes del año se comportó más similar a un mes de verano que a uno de otoño y, superó por más de 2 décimas las temperaturas del marzo más cálido registrado hasta hoy.

El tercer mes del año pasó a ser el marzo más cálido registrado para Argentina, con una anomalía positiva de 2°C. Incluso estuvo por encima del marzo de 1980, que era el que mantenía el récord hasta el momento con una anomalía de 1,8°C por encima de lo normal. Ese histórico marzo de comienzos de los ‘80 fue tan extremo que en plena ola de calor se obligó la suspensión de clases en la Ciudad de Buenos Aires y en varias provincias afectadas.

d6GoasuCbd9i56cfemgo RnlXJuO1AEVTHBNhRewuKfgw9D mRp2p8c7YTA8iSEekLez jccRSU9Pv

Con los datos de este marzo 2020, el ranking para marzo queda de la siguiente manera:

  • 2020 (+2°C*)
  • 1980 (+1.8°C)
  • 2009 (+1.2°C)
  • 1988 (+1.0°C)
  • 1962 (+1.0°C)

Olas de calor y récords en los primeros 10 días

Argentina se vio afectada por condiciones de calor extremo durante casi todo el mes, pero los primeros 10 días fueron muy calurosos. La presencia de altas presiones impidió el normal avance de frentes fríos hacia el centro y norte del país, y mantuvo las temperaturas -especialmente las máximas-, muy por encima de lo esperado para la época de año.

Huh3mykTDyHXqSzdMnfVofn3c6BkjDLPbmgvBWppdMpoxM3m0fdPvdkHLoGXsWrOJYGUe QUW Ettmozn2N5ZaAWzjn5ZoSt VRxV2syX9 qLxdZm6E4BiyfOav2 ILPTpz3giB5

En el norte argentino la situación fue extraordinariamente calurosa, y soportaron una seguidilla de varios días con más de 40°C, como es el caso de Rivadavia, en Salta. Esa localidad superó los 40° al menos 14 veces en 24 días, y  batió el récord histórico de calor en 7 oportunidades.

En los primeros 10 días de marzo las olas de calor se extendieron por gran parte del territorio nacional, y afectaron principalmente a  Cuyo, norte de Patagonia, sur de Buenos Aires, oeste de Córdoba, y este de Catamarca. Además, se observaron desvíos positivos en prácticamente todo el país, que incluso superaron los 4°C por encima del promedio para la época. Este calor quebró varios récords de temperatura máxima absoluta, especialmente sobre el norte de Patagonia, provincia de Buenos Aires y extremo norte del país.

MksfeUVISfXqtM73pB9sWikrxBXDSwoBHY3Y8S PzdyLkge4uOyD4lfFDogjsQmorH49IFmpIlbn6LbjhoijgGu0YKloxiyKU Cl6XPO5YlKLWHe8mbHUochchRqovtQSbbtbkDK

Marzo 2020

Los siguientes mapas reflejan las anomalías de temperatura mínima media (izquierda) y máxima media (derecha) durante marzo. Podemos observar desvíos positivos en la temperatura máxima en prácticamente todo el país  superando los 2°C por encima del valor esperado para esta época.

Además, en el norte Patagónico, Cuyo y el extremo norte argentino, estas anomalías superaron los 3°C.

2o5V U8vrWAlpoQ3dHBtDXi2 2a5yzCkEhIURfhIJL3vOaESCCOP0mBMRJOSZhStL7puBOtSnqW56DETzdO5kX2IlzYak6ninewkRr887jELXQGGWTzkY6R26Pog1RznaDo13KHA       

Como era de esperarse, con estas temperaturas tan elevadas que persistieron durante gran parte del mes también se batieron varios récord mensuales. La siguiente tabla detalla las localidades que registraron la temperatura máxima absoluta más alta para un mes de marzo de los últimos 60 años:

OmR0Qp0 c8sBUd xBiJwLQ82 t7PbzLJM jumbotron%20marzo%202020 0

ETIQUETAS