Actualidad

El partido de un ex ídolo de River para la campaña 2024/25: "Confiamos en la tecnología para tomar decisiones basadas en datos"

En la Campaña 2024/25, Leo Ponzio pone a prueba dos híbridos maíz. “Es como en el fútbol: cada jugador tiene un rol", resaltó el exjugador.

En el campo y en la cancha, Leo Ponzio intenta demostrar que el trabajo en equipo y la planificación son clave para alcanzar los mejores resultados para la próxima campaña.

Leo Ponzio en la campaña 24/25

El exfutbolista y referente de River Plate, dio un paso firme como embajador de NK Semillas en el Establecimiento “Los Abuelos”, ubicado en Las Rosas, Santa Fe.

Con la mirada puesta en la campaña 2024/25, Ponzio supo combinar la tradición familiar con tecnología de última generación.

Dentro del establecimiento “Los Abuelos” recibieron dos híbridos de maíz: el NK 835 VIPTERA3, reconocido por su rendimiento en ciclos cortos, y el NK 855 VIPTERA3, un híbrido versátil con excelente agronomía y sanidad. La fecha de siembra se definió cuidadosamente, aprovechando el potencial productivo de la zona y utilizando herramientas como el Sistema NK y la plataforma digital Cropwise, que permite segmentar ambientes y optimizar recursos.

El partido de Leo Ponzio para la campaña 2024/25

El partido de Leo Ponzio para la campaña 2024/25

“En nuestro campo hacemos la rotación de toda la vida: trigo, maíz y soja. Esta campaña elegimos los híbridos de NK porque confiamos en la tecnología para tomar decisiones basadas en datos”, señala Ponzio.

“Decidimos sembrar dos híbridos distintos para aprovechar los ambientes variados del campo. Con Cropwise identificamos tres zonas productivas y aplicamos siembra variable para optimizar los insumos. Esto nos permite asignar más semillas y fertilizantes en los sectores con mayor potencial, y menos en los que requieren menos insumos”, explica Andrés Caggiano, Gerente de Desarrollo de Producto en NK.

La siembra variable y las imágenes satelitales permiten un enfoque quirúrgico en la agricultura, aprovechando al máximo cada metro del lote. “Es como en el fútbol: cada jugador tiene un rol, y según las necesidades del mediocampo o la defensa, se ajusta la estrategia. Lo mismo hacemos aquí, ajustamos los insumos para sacar lo mejor de cada ambiente”, compara Ponzio, entremezclando sus pasiones.

El campo de la familia Ponzio cuenta con maquinaria de última tecnología, ideal para implementar sistemas de siembra variable. La combinación de herramientas digitales, maquinaria de precisión y asesoramiento técnico convierte este proyecto en un modelo de eficiencia productiva.

“Estamos acompañando a Leo desde la siembra hasta la cosecha, asegurándonos de que la tecnología y el conocimiento técnico trabajen juntos para alcanzar el mejor rendimiento. Ya tuvimos una buena emergencia del cultivo, y esperamos que el clima sea favorable para consolidar una excelente campaña”, agrega Caggiano.

ETIQUETAS