
De acuerdo al último informe mensual de patentamiento de la División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) durante agosto se patentaron 550 unidades, lo que representa una caída del 45 % respecto al mismo mes del año anterior, en el que se registraron un total de 995 cosechadoras, tractores y pulverizadoras.
Por su parte, durante el mes de julio se registraron 597 unidades, lo que significa que además hubo una caída del 7,9% con respecto al mes anterior. Sin embargo, a pesar de estas bajas, en el acumulado de los primeros ocho meses del 2025 se registraron 4.514 unidades, un 11,8% más con respecto al mismo periodo del 2024.
John Deere mantiene el liderazgo en el mercado de maquinaria agrícola en agosto 2025
Según los datos acumulados hasta agosto de 2025, John Deere continúa dominando el mercado con una participación del 42,6%, seguida por Case IH con 24,9% y New Holland con 20,3%. El resto de las marcas representa el 12,2% del total.
Al analizar la segmentación por potencia de grupo (PG), se observa que el segmento PG7 concentra la mayor proporción del mercado, con un 45%, seguido por PG6 con 26% y PG8 con 17%. John Deere lidera en todos los grupos, destacándose especialmente en PG7 con 96 unidades y en PG8 con 62 unidades. Case IH concentra su presencia principalmente en los segmentos PG6 y PG7, mientras que New Holland muestra una distribución más equilibrada, aunque sin liderar en ningún grupo.
Estos números reflejan la consolidación de John Deere en el mercado y la estrategia de posicionamiento de las demás marcas frente a diferentes segmentos de potencia.
Tractores
A pesar de haberse registrado una leve recuperación en julio, los patentamientos cayeron nuevamente en agosto en un 4,9%. Mientras que la baja interanual del 43,1% es aún más preocupante. No obstante, el acumulado anual es positivo, con un crecimiento del 10,7%.
Cosechadoras
En este caso se registraron caídas mucho mayores, tanto mensual como anual siendo del 11,3% y el 50% respectivamente. Sin embargo, el buen desempeño de la primera mitad del año le permitió a este segmento un crecimiento acumulado del 30,2%.
Pulverizadoras
Este segmento fue el más perjudicado, presentando una caída del 24,7% mensual y del 51,8% interanual. Con este desempeño, el acumulado anual fue de tan solo 2,5%.
Como consecuencia de la incertidumbre económica y la volatilidad cambiaria que presenta el país frente a la espera de las próximas elecciones, agosto marcó un punto de inflexión negativo en el mercado de maquinaria agrícola. Este contexto alejó al sector de la iniciativa de invertir en tecnologías de aplicación.
Sin embargo, a pesar de las bajas significativas en los tres segmentos, especialmente en términos interanuales, el acumulado anual continúa siendo positivo.