
Agosto comienza con nuevos aumentos en los combustibles, que vuelven a ubicarse entre los principales factores de presión sobre el bolsillo. En un contexto de subas generalizadas en transporte, salud, alquileres y servicios, el litro de nafta premium ya roza los $1500 en los surtidores de YPF, mientras que el gasoil premium cuesta $1459.
Durante julio, los combustibles ya habían sufrido dos ajustes: el 1º, del 3,5%, y otro el 19, del 2,5%. Así, los valores actuales quedaron en:
-Nafta Súper: $1259
-Nafta Premium: $1490
-Diésel común: $1264
-Infinia Diésel: $1459
Los aumentos responden tanto a decisiones comerciales como a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Impuesto al Dióxido de Carbono, que comenzó a aplicarse de manera escalonada desde julio. El 1º de agosto se completará la suba correspondiente al primer trimestre de 2024, aún con actualizaciones pendientes de los tres trimestres siguientes.
El ajuste fiscal implica una carga adicional de $6,62 por litro en naftas y $5,34 por litro en gasoil, además de otros componentes impositivos. Parte de esta recaudación está destinada, en teoría, al mantenimiento vial, una tarea hoy paralizada en gran parte del país.
El impacto en el campo
El alza del gasoil, que es fundamental para el funcionamiento de maquinaria, cosechas y transporte vuelve a golpear al agro. Productores y cooperativas advierten que estos aumentos encarecen aún más la logística y afectan directamente la rentabilidad, especialmente en un escenario de precios internacionales a la baja. Las economías regionales, donde el flete representa un porcentaje importante del costo total, son las más afectadas.
Aumentos generalizados
Los combustibles no son los únicos que aumentan. Desde este jueves, viajar en colectivo en CABA y GBA será un 3,6% más caro, con un boleto mínimo que supera los $506. También suben el subte, el Premetro, algunas prepagas (entre 1,3% y 1,95%) y los alquileres que siguen regidos por contratos antiguos, con ajustes del 55,67%.
Mientras tanto, la inflación oficial acumulada en los últimos tres meses es del 6,01%, pero la mayoría de los incrementos anunciados para agosto se ubican por encima de ese porcentaje.