Economía, Actualidad

¿Maíz Mileista? El precio del cereal alcanzó máximos que no se veían desde 2016

La dinámica de los dólares financieros y la importante reducción de la brecha, los precios en dólares al tipo de cambio MEP alcanzan máximos de varios años para el maíz.

La dinámica de los dólares financieros y la fuerte reducción de la brecha cambiaria llevaron a que los precios en dólares al tipo de cambio MEP alcanzaran máximos de varios años para el maíz, y máximos de varias ruedas recientes para la soja y el trigo.

“Con la dinámica de los dólares financieros y la importante reducción de la brecha, los precios en dólares al tipo de cambio MEP alcanzan máximos de varios años para el maíz, y máximos en varias ruedas para la soja y el trigo”, sostuvo las Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

6h

En el caso del maíz, el valor de una tonelada convertido al dólar MEP llegó a niveles que no se veían desde hace casi nueve años. Por su parte, el trigo alcanzó precios que no se observaban desde mayo de 2024.

Sin embargo, la reacción inicial del mercado fue de cautela. El primer día hábil tras los anuncios prácticamente no se registraron operaciones de maíz, y el ritmo diario de contratación en general se contrajo. Un comportamiento previsible dadas la alta volatilidad de precios vinculada al dólar y el contexto de una semana corta de actividad.

Con el correr de los días, no obstante, la operatoria comenzó a recuperar dinamismo, especialmente en soja, impulsada también por el ingreso de la cosecha. En la semana iniciada el 21 de abril, el promedio diario de operaciones ,entre contratos con precio fijado y a fijar, superó las 250.000 toneladas, acelerando el ritmo en un 50% respecto al promedio de las semanas anteriores para la oleaginosa.

ETIQUETAS