
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó que durante el primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) ascendió 1,3% interanual y mejoró un 0,7% respecto de diciembre pasado.
En cuanto a la demanda, tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, el Consumo privado (2,1%), el Consumo público (2,7%) y la Formación bruta de capital fijo o inversiones (2,1%), mientras que en la comparación interanual el mayor incremento se observó en el Consumo privado con 6%.
Las exportaciones tuvieron una contracción mensual del 13,5% en la comparación con el último trimestre del año anterior. La serie original del PIB, en comparación con igual período del año anterior, mostró un incremento de 1,3% en el primer trimestre del año.

Durante el primer trimestre del año el PIB ascendió 1,3%
Por el lado de los sectores de actividad, se destacaron los incrementos en Explotación de minas y canteras (11,9%), Hoteles y restaurantes (8,5%) y Hogares privados con servicio doméstico (8,2%), mientras que Agricultura, ganadería, caza y silvicultura descendió 11,9% y la intermediación financiera cayó un 3,4% interanual.
En la misma medición también crecieron por encima del nivel general el sector pesca un 4,5%, la industria manufacturera 2,8%, el de utilización de electricidad, gas y agua 6,5%, construcción 3,2% y el comercio mayorista y minorista 2,7% y el de servicios comunitarias, sociales y personales creció 3,7%, respecto del primer trimestre del año anterior.
También registraron una mejora interanual las actividades inmobiliarias del 2,7%, la administración pública y defensa del 2,1%, la enseñanza del 2,6%, servicios sociales y de salud del 0,9% y transporte, almacenamiento y comunicaciones del 0,3%.
La inversión en el primer trimestre registró un descenso interanual del 0,6%, por la caída de 0,8% en el sector de la construcción, el aumento de 17,2% de otras construcciones, la baja del 6% en maquinaria y equipo y el crecimiento de 18,7% en equipo de transporte.