Actualidad

Rendimiento de hasta 80 quintales: el trigo apunta a tener la mejor campaña de la historia en la zona núcleo

El trigo 2025/26 se encamina a convertirse en la mejor campaña de la historia en la zona núcleo. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las proyecciones marcan un piso de 40 quintales y rindes que podrían trepar hasta los 80 quintales por hectárea, dependiendo de la...

El trigo 2025/26 se encamina a convertirse en la mejor campaña de la historia en la zona núcleo. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las proyecciones marcan un piso de 40 quintales y rindes que podrían trepar hasta los 80 quintales por hectárea, dependiendo de la zona.

Con este panorama, la entidad remarcó que la región podría superar la barrera de las 7 millones de toneladas de producción. Actualmente, el 85% del cultivo presenta condiciones entre excelentes y muy buenas, un 12% está calificado como bueno, y apenas un 3% se ubica entre regular y malo.

“Este aporte resulta oportuno y beneficioso considerando que las temperaturas están en aumento y el 80% del cereal transita desde encañazón en adelante, es decir, etapas avanzadas de desarrollo de rendimientos”, destacó la BCR en su informe semanal de cultivos.

La última gran marca del trigo argentino fue en la campaña 2021/22, cuando se alcanzaron 22,4 millones de toneladas a nivel nacional. De confirmarse las proyecciones, el ciclo actual podría dejar un nuevo récord para la región núcleo. Las tareas de recolección comenzarán en noviembre.

  • En Bigand, proyectan rindes entre 50 y 65 qq/ha, con pisos de 40 qq/ha. 
  • En Carlos Pellegrini, dicen: “si se tuviera que cosechar hoy, saldrían trigos de 40 a 50 qq/ha”.
  • En María Susana, los techos alcanzan los 70 y hasta los 80 qq/ha.
  • En Marcos Juárez esperan un promedio de 45 qq/ha, con máximos que pueden superar los 70 qq/ha.