
Hace unos días el presidente de la Nación comunicó la disolución de puertos. En este sentido, Juan Ouwerkerk, representante de Coninagro en el consorcio del Puerto Quequén, expresó que “no nos veríamos afectados por esta nueva medida ya que el puerto de Necochea está bajo la órbita de la provincia”.
Respecto a la iniciativa hay que destacar que lo que se vincula con la hidrovía posee un tránsito fluvial considerable. Asimismo, el dragado maneja números millonarios. “Creo que Nación lo que busca es monitorear toda esta tarea para evitar filtraciones onerosas o gastos innecesarios, además de controlar más de cerca todo lo vinculado al rubro para evitar esos presuntos negociados que había en el medio”, enfatizó el dirigente.

También, se fundó la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación. La misma cuenta con una una estructura gigantesca, “que seguramente se achicará y dependerá del gobierno donde tendrán el control de la operatoria de lo que es la hidrovía”, sumó.
Puerto de Quequén: récord de exportaciones
Por último, respecto al Puerto de Quequén, dijo: “Estamos terminando un gran año con récord de exportaciones, aunque continuamos luchando desde adentro, sobre todo los que dependemos de la producción primaria, por tratar de bajar costos, además creemos que la tasa portuaria la deberían pagar los exportadores y no el productor agropecuario”, finalizó.