Regionales

En Río Negro planifican y avanzan en nuevas áreas de riego

El trabajo en Río Negro busca impulsar el desarrollo de nuevas actividades productivas, como la olivicultura, la horticultura extensiva y la producción de forraje y maíz, generando un impacto positivo en la economía regional.

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia Río Negro, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevó a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.

Durante el encuentro se presentaron los avances en los estudios técnicos y se definieron los próximos pasos para la ejecución de ambos proyectos, del que participaron el Secretario de Agricultura, Lucio Reinoso; el Secretario de Inversión Pública y Coordinación de la Unidad de Financiamiento Productivo; Martín Lamot; el titular del DPA, Gastón Renda; el Intendente de riego Gastón Guzzardi; y el Intendente General de Hidráulica y Saneamiento, Gonzalo Asensio.

Río Negro: Próximos pasos y financiamiento

Las autoridades provinciales se enfocarán en la elaboración de los proyectos ejecutivos y la búsqueda de financiamiento para concretar estas iniciativas. Se espera que la concreción de estas obras impulse el desarrollo de nuevas actividades productivas, como la olivicultura, la horticultura extensiva y la producción de forraje y maíz, generando un impacto positivo en la economía regional.

De este modo, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la provincia, promoviendo el uso eficiente del agua y la implementación de tecnologías de riego modernas. La planificación de nuevas áreas bajo riego se enmarca en una estrategia integral para fortalecer el sector agropecuario, diversificar la matriz productiva y generar nuevas oportunidades de desarrollo para los rionegrinos.