
Más de la mitad de la cuenca hídrica de Entre Ríos aún no cuenta con prácticas de sistematización, una situación que expone a los suelos a una alarmante pérdida de nutrientes. Según estudios técnicos, los campos que no están sistematizados pueden perder entre 15 y 20 toneladas de suelo por hectárea al año, muy por encima del umbral tolerable de 5 toneladas.
Frente a este escenario, avanza un proyecto integral de sistematización de suelos que contempla más de 2.800 kilómetros de terrazas y 570 kilómetros de canales colectores en una microrregión clave de la provincia. Las obras, iniciadas en 2024, tienen como meta estar finalizadas en julio de 2025.
“La sistematización permitirá reducir esas pérdidas en un 73 % y, con ello, mejorar la eficiencia del uso del agua, aumentar la infiltración y proteger la infraestructura vial, clave para la salida de la producción”, señaló el especialista Gvozdenovich.
Uno de los beneficios centrales del proyecto es su impacto en la red vial rural: al reducir los caudales de escurrimiento desde los campos hacia los caminos, se evita la saturación de alcantarillas y se minimizan los daños a la infraestructura. “Esto mejora la transitabilidad, reduce los costos de mantenimiento y favorece el desarrollo socioeconómico de la región”, subrayó.
La iniciativa es liderada por la Fundación Proiectum, el INTA, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER y la UBA, junto con la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, la Dirección de Recursos Naturales, Vialidad provincial, municipios, cooperativas y productores. Se trata de un enfoque territorial y participativo que apuesta a integrar tecnología, saber local y compromiso institucional.
“Estamos convencidos de que este proyecto marca un antes y un después en la manera de abordar la conservación de suelos en Entre Ríos. Ya no se trata de resolver problemas campo por campo, sino de pensar el manejo del agua a escala de cuenca, con una mirada sistémica y a largo plazo”, destacó Gvozdenovich.
En el marco del Mes Nacional de la Conservación del Suelo, el 29 de julio se realizó en Paraná la Jornada Regional de Manejo y Conservación de Suelos de la Región Centro, con participación de los Centros Regionales del INTA, gobiernos provinciales, universidades y colegios profesionales del agro