Agricultura

Finalizó la campaña de soja y el rinde promedio se ubicó en los 29,7 quintales por hectárea

Así lo informaron en un reporte desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La producción total de soja está en 50,3 millones de toneladas. Fue mejor que la campaña anterior.

Según un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la campaña de soja 2024/25 en nuestro país finalizó con una superficie sembrada “de 18,4 millones de hectáreas (MHa), lo que representa un incremento del 6,4% respecto a la campaña anterior (2023/24) y un 10% más en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas, que fue de 16,8 MHa”, destacaron desde la entidad.

Asimismo, indicaron que, a pesar de los desafíos climáticos iniciales, “el rinde promedio nacional alcanzó los 29,7 quintales por hectárea (qq/Ha), un 15% superior al promedio del último lustro.” Fue así que la producción total nacional se ubicó en 50,3 millones de toneladas (MTn), levemente por encima de la campaña previa.

Siembra de soja de primera y de segunda

En este marco destacaron que la siembra de soja de primera se vio favorecida por la humedad superficial en gran parte del área agrícola. Respecto a la soja de segunda, informaron que enfrentó dificultades debido a las altas temperaturas y la escasez de humedad a principios de enero, lo que afectó su implantación. La soja de primera también atravesó su período crítico de definición de rindes bajo condiciones de elevadas temperaturas y pocas precipitaciones. Afortunadamente, a finales de febrero, las condiciones hídricas se restablecieron en la mayor parte del área agrícola, permitiendo que los rendimientos superaran las expectativas iniciales.

SOJA

En cuanto a la distribución regional de la superficie sembrada, comunicaron que hubo aumentos significativos en Centro-Norte de Córdoba (14,8% de variación interanual), Centro-Norte de Santa Fe (12,0%) y el NEA (11,8%). La región de San Luis mostró un notable incremento del 22,1% en la superficie sembrada. En contraste, algunas zonas como Norte de La Pampa - Oeste de Buenos Aires y Sudeste de Buenos Aires registraron leves bajas o estancamiento en la superficie.

En referencia al nivel de rendimientos regionales, el informe detalla que el “Núcleo Norte y el Centro Norte de Córdoba” obtuvieron rendimientos superiores a los 34 qq/Ha. Por otro lado, regiones como el NEA y el Sudeste de Buenos Aires tuvieron rendimientos por debajo del promedio nacional.

Soja y economía

Por último, la contribución económica de la cadena de soja a la economía argentina se estima en USD 15.373 millones de producto bruto sojero. Este valor representa una disminución del 12% en comparación con el ciclo anterior, principalmente debido a los menores precios de los porotos y harinas. Asimismo, se proyectan exportaciones por USD 19.173 millones, una baja del 5,1%, y una recaudación fiscal devengada de USD 6.856 millones, con una caída del 13,4% intercampaña.

INFORME COMPLETO. DESCARGAR

 

ETIQUETAS