Actualidad

Francos anunció la presencia de Milei en La Rural y descartó abucheos

El jefe de Gabinete, confirmó que el presidente asistirá al acto de clausura de la Exposición Rural 2025, en medio de la expectativa por su recepción. “Va a ser aplaudido, no le quepa duda”, afirmó.

En declaraciones a la prensa desde el predio ferial de Palermo, donde se inauguró oficialmente la 137° edición de la muestra agroindustrial, Francos despejó las dudas sobre la presencia de Milei en el evento y rechazó de plano la posibilidad de que sea recibido con hostilidad por parte del sector agropecuario.

Ante la consulta de un periodista sobre si temían un abucheo en el acto previsto para el 27 de julio, respondió sin titubeos: “¿Por qué va a ser abucheado? Va a ser aplaudido, no le quepa duda”.

La participación del mandatario se dará diez días después de la apertura oficial, y su visita coincidirá con el cierre de la muestra, uno de los eventos más emblemáticos del calendario rural argentino.

Un contexto de tensiones con el campo y con las provincias

La presencia de Milei en La Rural se produce en un contexto de relación tensa con el agro, principalmente por la continuidad de las retenciones. Aunque el Presidente sostiene que se trata de “un mal impuesto”, el Gobierno reconoce que estos tributos representan una fuente clave de ingresos en su objetivo de sostener el equilibrio fiscal. Francos ratificó esta postura: “Hemos bajado gastos para eliminar impuestos. Hemos eliminado impuestos en las economías regionales como consecuencia de la baja de gastos. Como dice el Presidente, la motosierra va a seguir”.

Días antes de la inauguración oficial, Milei se reunió en el predio con representantes de la Mesa de Enlace, con quienes abordó el tema de las retenciones y reiteró que su eliminación sigue estando entre las prioridades de su gestión, aunque sin anuncios concretos por el momento.

Por otro lado, el jefe de Gabinete también aprovechó su visita a La Rural para enviar señales a los gobernadores, en medio de un conflicto con las provincias por la coparticipación y el reparto de fondos como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Francos participará del cóctel convocado por la Sociedad Rural, al que fueron invitados los mandatarios provinciales. “Voy a asistir y asistirán gobernadores. Nos saludaremos con mucha cordialidad y estableceremos un diálogo cordial, como hemos tenido siempre”, anticipó.

Consultado sobre la posibilidad de recomponer el vínculo con las provincias, respondió: “Siempre intentamos acercarnos, ellos se alejan un poco a veces, priman las circunstancias políticas”.

También hizo mención al recorte de la obra pública, reconociendo que “no hay dudas de que está mal”, pero lo atribuyó a gestiones anteriores: “Pasó de todo: corrupción, como lo vimos en una condena a varios funcionarios, desidia, abandono, y este gobierno está decidido a encararlo dentro de los tiempos necesarios”.

En línea con el discurso del oficialismo, Francos defendió el ajuste fiscal como prioridad y reafirmó que no habrá concesiones con proyectos que impliquen aumento del gasto: “El objetivo central del gobierno es mantener el equilibrio fiscal”. Y ante las críticas por la demora en la ejecución de obras o reformas pendientes, concluyó: “Llevamos un año y medio de gobierno, no pueden exigirle al presidente Milei que resolvamos todos los temas al mismo tiempo”.

ETIQUETAS