Actualidad

Gripe aviar en Brasil: más de 30 países suspenden compras de carne de pollo

El mayor exportador mundial enfrenta restricciones tras un brote en una granja del sur. China y la UE, entre los principales mercados que frenaron las importaciones.

Un brote de gripe aviar detectado en una granja comercial de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, encendió las alarmas en el comercio internacional de carne de ave. Más de 30 países (incluidos actores clave como China y la Unión Europea) suspendieron las importaciones del producto, en una medida que ya genera fuerte preocupación económica.

El episodio fue confirmado por las autoridades sanitarias brasileñas el 16 de mayo. De inmediato se aplicaron los protocolos correspondientes, que incluyeron el sacrificio de unas 17.000 aves. Sin embargo, el efecto cascada fue inevitable: Brasil, que lidera el ranking mundial de exportadores de carne aviar, enfrenta ahora pérdidas millonarias.

En 2024, el país sudamericano había exportado más de 5,2 millones de toneladas, con ingresos que rozaron los 10.000 millones de dólares. Solo China que es su principal cliente compró más de 500.000 toneladas el año pasado. Se estima que cada mes de suspensión puede costar hasta 100 millones de dólares.

El gobierno brasileño pidió que las restricciones se limiten a la zona afectada y no se extiendan a todo el territorio nacional. Hasta ahora, algunos países como Japón y Reino Unido accedieron a aplicar bloqueos regionales, mientras que otros optaron por frenar por completo las compras. Estados Unidos, en cambio, mantiene abierto el mercado, con una demanda en alza: solo este año, sus importaciones de huevos brasileños crecieron un 800%.

La cepa H5N1 ya circulaba en aves silvestres desde 2023, pero esta es la primera vez que se registra en una explotación avícola comercial. A pesar de un caso sospechoso en un trabajador, las autoridades descartaron por ahora la transmisión a humanos.

Mientras se investigan otros focos, Brasil confía en restablecer su estatus de país libre de gripe aviar luego de cumplir los 28 días sin nuevos brotes. La recuperación de sus mercados dependerá de ese plazo y del manejo diplomático que logre en las próximas semanas.

brasil

ETIQUETAS