Qué ofrece Agroactiva 2023
Una vez más, los organizadores reconocen que las “vedettes” serán las empresas “fierreras”, tanto las grandes como las medianas y las pequeñas, que encuentran en esta exposición la mejor oportunidad para encontrarse con decenas de miles de potenciales clientes.
Asimismo, las automotrices, los bancos, aseguradoras, agropartistas, inmobiliarias rurales y un sinfín de otras compañías componen el espectro de expositores que le dan un marco imponente a la muestra.
“La feria ofrecerá cuatro días de innumerables atractivos, espacios para la capacitación, el entretenimiento y la generación de buenos negocios”, destacaron desde la organización del evento.
Los organizadores esperan una concurrencia de más de 200.000 personas, como viene pasando en las últimas ediciones pre y pospandemia.
Más allá del contexto actual, complicado por la sequía y la crisis económica mundial, los productores cada año son fieles concurrentes a esta exposición, donde los organizadores, las empresas, instituciones y público se sienten representados.
En este sentido, el presidente honorario, Luis Nardi, sostiene que Agroactiva estuvo, está y “siempre estará”.
La Ganadería
La ganadería también cumplirá un papel destacado dentro de las distintas actividades de la feria.
Con una organización nueva, plenamente a cargo de Agroactiva, se espera un crecimiento y mejora del sector pecuario.
Por su parte, también contará con actividades aéreas en el ya tradicional segmento de la aviación. También no faltarán las capacitaciones, charlas, remates y actividades complementarias que dan volumen, color y calor al verdadero “encuentro del campo argentino”.