Actualidad

Internet satelital en Argentina: costos de Starlink y su competencia en 2025

El internet satelital en Argentina se ha convertido en una alternativa clave para zonas rurales y áreas con conectividad limitada. Entre las opciones disponibles, Starlink lidera el mercado

El internet satelital se ha convertido en una solución esencial para áreas rurales y remotas de Argentina donde las conexiones tradicionales son limitadas o inexistentes. A febrero de 2025, varias empresas ofrecen este servicio en el país, destacándose Starlink, Orbith e INSAT. A continuación, se detallan las opciones disponibles y sus respectivos costos.

Cuanto sale tener Starlink en el campo

Starlink, desarrollado por SpaceX, es una de las opciones más reconocidas a nivel mundial. Ofrece diversos planes adaptados a las necesidades de los usuarios:

  • Plan Residencial Lite: Ideal para hogares con uso moderado de internet. Ofrece datos básicos ilimitados por $38.000 mensuales.

  • Plan Residencial: Diseñado para hogares con mayores demandas de conectividad. Proporciona datos ilimitados con mayor prioridad en la red por $56.100 al mes.

  • Plan Itinerante 50 GB: Pensado para usuarios que requieren conectividad en movimiento, ofrece 50 GB de datos por $63.000 mensuales.

  • Plan Itinerante Ilimitado: Para aquellos que necesitan conexión constante mientras se desplazan, brinda datos ilimitados por $87.500 al mes.

El equipo necesario para la instalación, que incluye la antena y el router, tiene un costo único de $249.999.

starlink

Orbith

Orbith es una empresa argentina que ofrece internet satelital de alta velocidad, especialmente en zonas rurales y alejadas de centros urbanos. Sus planes están diseñados para hogares y empresas que requieren conectividad estable:

  • Planes para hogares: Orbith ofrece planes con diferentes velocidades y cuotas de datos, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario. Los precios comienzan desde $39.999 mensuales.

  • Planes para empresas: Ofrece soluciones personalizadas para empresas que operan en áreas remotas, asegurando una conexión estable y soporte técnico especializado.

La instalación incluye una antena satelital y un módem con Wi-Fi, permitiendo conectar múltiples dispositivos en el hogar o la empresa.

starlink

INSAT

INSAT es otra opción disponible en Argentina para internet satelital, enfocada en brindar servicio en zonas rurales y remotas:

  • Planes disponibles: Ofrece planes desde $39.999 mensuales, con soporte técnico especializado y herramientas para administrar la conexión en tiempo real.

  • Características adicionales: INSAT proporciona optimizadores de cuota para mejorar el uso de datos y ofrece packs adicionales en caso de alcanzar el límite de la cuota contratada.

Consideraciones al elegir un proveedor

Al seleccionar un servicio de internet satelital, es importante tener en cuenta:

  • Cobertura: Asegurarse de que el proveedor ofrece cobertura en la ubicación deseada.

  • Velocidad y latencia: Evaluar las velocidades de descarga y carga ofrecidas, así como la latencia, especialmente si se planea utilizar servicios que requieren una conexión estable, como videollamadas o streaming.

  • Costos adicionales: Considerar los costos de instalación, el precio del equipo necesario y posibles cargos por excedentes de datos.

  • Soporte técnico: Verificar la disponibilidad y calidad del soporte técnico, fundamental en áreas donde las opciones de servicio pueden ser limitadas.

El internet satelital en Argentina ofrece soluciones viables para quienes residen en áreas con poca o ninguna cobertura de internet tradicional. Empresas como Starlink, Orbith e INSAT brindan diversas opciones en términos de planes y precios, permitiendo a los usuarios seleccionar la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Es recomendable analizar detalladamente cada opción y considerar factores como velocidad, latencia, costos y soporte antes de tomar una decisión.

ETIQUETAS